Conéctese con nosotros

Economía

CambiaSaldo.com: Así puedes cambiar tu saldo PayPal por bolívares

Publicado

el

Cambio de Saldo Digital en Venezuela
Compartir

CambiaSaldo.com se ha posicionado como la opción preferida para quienes necesitan realizar intercambios de saldo digital en Venezuela. Con un historial comprobado de éxito, esta plataforma es tu aliado confiable para cambiar saldo PayPal, Zinli, Zelle y más.

Ventajas de CambiaSaldo.com

Cambio de Saldo Digital en Venezuela

  • Transparencia: Proceso claro y detallado en cada etapa del intercambio.
  • Seguridad: Protección robusta para garantizar la integridad de tus transacciones.
  • Variedad: Opciones como cambiar saldo de PayPal a bolívares, Zelle, Skrill y otras alternativas populares.
  • Reputación: Opiniones verificadas en Trustpilot.

CambiaSaldo.com no solo garantiza un proceso seguro, sino que también asegura la satisfacción del cliente mediante un servicio de alta calidad. Las tasas competitivas y el enfoque en el cliente hacen que esta plataforma destaque frente a otras opciones en el mercado.

Cambiar PayPal a Bolívares

Cambiar saldo

  1. Accede a CambiaSaldo.com y selecciona las monedas que deseas intercambiar.
  2. Ingresa los montos y revisa las tasas de cambio actuales y presiona el botón “Siguiente”.
  3. Completa el formulario, haz clic en “Crear Pedido” y espera las instrucciones por correo electrónico.
  4. Realiza el pago y notifica dentro del plazo establecido.
  5. Recibe tu saldo en un período de 24 a 48 horas.

Para intercambios específicos, puedes visitar directamente las páginas de cambio de bolívares a PayPal o PayPal a bolívares, según tu necesidad.

Opiniones de Clientes

La plataforma goza de una excelente reputación en Trustpilot, donde los clientes destacan la rapidez, el soporte y la transparencia en las transacciones. Si deseas conocer más, puedes consultar las reseñas directamente en Trustpilot.

cambia tu saldo

Con miles de transacciones exitosas y una comunidad de usuarios satisfechos, CambiaSaldo.com se mantiene como líder indiscutible en el intercambio de saldos digitales en Venezuela.

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído