Internacional
Expresidente de Bolivia Evo Morales volvió a faltar a la audiencia por trata de personas

El expresidente de Bolivia Evo Morales no se presentó tampoco este viernes 17 de enero en la audiencia en el juzgado en Tarija, por el caso de trata de personas que hay en su contra. El líder cocalero tampoco se presentó el pasado martes, alegando razones de salud.
A la audiencia sí llegó, en representación de Morales, su abogado Jorge Pérez, quien dijo que “nunca notificaron” al expresidente y que, por lo tanto, es “ilegal” el acta de incomparecencia, el mandamiento de aprehensión y la imputación formal emitida en su contra, reportó la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).
Morales enfrenta una acusación de trata de personas. por presuntamente mantener una relación sentimental con una menor en 2015, de la cual “nació una niña en enero de 2016”, consignó la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI). Morales ha rechazado las acusaciones.
Evo Morales acusado de trata
Por este hecho, la Fiscalía también giró una orden de captura contra la madre de la entonces menor, Idelsa Pozo Saavedra, por el mismo delito.
Así mismo en octubre de 2024, citaron al exmandatario a declarar, pero no llegó a la audiencia. Posteriormente, en diciembre de 2024, Morales fue acusado penalmente por el delito de trata de personas agravado y se le giró una orden de captura y una alerta migratoria para evitar su salida del país.
Morales ha dicho que esta denuncia es una “guerra sucia” que presuntamente han emprendido las autoridades en su contra para evitar que pueda presentarse a una nueva contienda presidencial en 2025.
La fiscal Gutiérrez descartó que se trate de un caso armado o una persecución política. “Nosotros, como Ministerio Público, hemos investigado de manera objetiva y existiendo los suficientes elementos de convicción”, señaló al medio Unitel.
La Fiscalía del departamento de Tarija busca la medida de “detención preventiva” para Morales por “riesgo de fuga”. Si Morales queda o no en prisión será determinado por el juez.
Con información de: CNN
No dejes de leer: Justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok en ese país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)