Carabobo
Con más de 100 voceros del Poder Popular se celebró encuentro de CMDNNA en Valencia

Con el objetivo de garantizar el cuidado y bienestar de los niños, niñas y adolescentes del pueblo venezolano, este jueves se llevó a cabo el Encuentro de Consejeros y Consejeras de Protección de NNA y Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), así como Voceros de Protección de NNA del municipio Valencia.
El encuentro celebrado en el Consejo Municipal de Valencia, contó con la presencia de Anahí Arizmendi, presidenta del IDENNA, la cual estuvo acompañada de más de 100 voceros del Poder Popular y 35 comunas de la capital carabobeña. En el encuentro los participantes recibieron las herramientas necesarias para su capacitación para proteger los derechos de los niños venezolanos y que de esta forma los mismos se sientan seguros en su comunidad.
«Este encuentro es para fortalecer la comunalización del Sistema de Protección de niños, niñas y adolescentes, anclar la política social de infancia en el territorio, construir paz y protección para ellos, avanzar con el plan de formación permanente, impulsar la defensoría de niños, niñas y adolescentes, que no tengamos niños y adolescentes con situación de alta y baja permanencia en calle, porque ellos no son de allí, son de la comunidad”, indicó Arizmendi.
Encuentro de CMDNNA
Durante este encuentro, los consejeros y consejeras tuvieron la oportunidad de debatir e intervenir para obtener conocimientos, a fin de solucionar situaciones o conflictos que puedan presentarse en sus comunidades donde los pequeños son involucrados y vulnerados sus derechos de infantes.
En este mismo contexto, Orquídea Jirón, Directora General Sectorial de Desarrollo Social de la Alcaldía de Valencia, informó sobre dos grandes proyectos que prometen garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes.
“Vamos a llevar a cabo dos proyectos emanados por el Presidente Nicolás Maduro, en articulación con el Gobernador Rafael Lacava, llamados “Cero niños y niñas en la calle” y “Rumbo a la comunalizaciòn”, los cuales comenzaran en este municipio, con este plan piloto vamos a proteger a nuestros niños”, explicó Jirón.
Como parte del cierre de la actividad, se abordaron soluciones para identificar las problemáticas de los niños, solucionar situaciones de calle, buscar una familia digna a los pequeños y seguir trabajando hacia un modelo de inclusión social, a su vez, exhortar a los familiares para supervisar a los niños en el área de redes sociales, sensibilizarlos con actividades culturales, para evitar el uso excesivo de la tecnología, a fin de construir un buen futuro en los niños, niñas y adolescentes.
Con información de: Prensa Gobernación del estado Carabobo
No dejes de leer: Inician inscripciones al Primer Salón de Ilustración Carabobo 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma