Conéctese con nosotros

Deportes

Edwin Torres fue un «bárbaro” y ganó segunda etapa de la Vuelta al Táchira

Publicado

el

segunda etapa Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El corredor venezolano Edwin Torres (Lotería del Táchira) embaló en los últimos metros para ganar la segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, en su año de diamante (60 años) mientras que su compatriota Jhonny Araujo (Gobierno de Trujillo) llegó en el grueso lote para mantener la camiseta amarilla que identifica al líder de la competencia, en tramo entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas (157 kilómetros).

Torres agenció 3 horas, 38 minutos y 8 segundos, ganando por una rueda al colombiano Brandon Rojas (Selección Colombia) y cerró el podio al joven Arlex Méndez (Kino Táchira).

Por su parte, Araujo sigue comandando con guarismo de 7:22’01», luego están Enmanuel Viloria (La Guacamaya Guacafruit) soplándole el cuello (a 4″) y Torres lo tiene a 20 segundos.

Una partida sin ningún retiro, con los 87 protagonistas que arrancaron desde la avenida Carabobo de San Cristóbal para ir rumbo a Santa Bárbara de Barinas, uno población que por años fue sitio obligado del Giro andino y que retorno al croquis de la competencia.

Se vio la media montaña

segunda etapa Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Está vez el ataque fue tempranero, con Jorge Abreu (Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) quien se adjudico el primer premio de montaña en Alto de Santo Domingo, luego pasaron Edwin Torres (Lotería del Táchira) y el «Chacarito) Luis Mora (Gobierno de Trujillo).

Más adelante lote se compactó en busca de las otras emociones en terreno plano, aunque en el trayecto se dio una fuga de unos siete protagonistas.

El primer lo ganó Julio Blanco (La Guacamaya Guacafruit), seguido por Gregory Guevara (Politáchira) y Freddy Ávila (Selección Colombia).

Guevara se llevó el segundo sprint, escoltado por Ávila y Blanco. Germán Rincón (Kino Táchira) se coló primero en el tercer sprint, más atrás pasaron Ávila y Guevara.

De ahí en adelante se marcharon adelante Ávila y Blanco, que llegaron a tener diferencia de minuto y medio, más atrás unos cinco pedalistas y al fondo en grueso lote, donde los equipos de Trujillo, con el líder Johnny Araujo, Lotería del Táchira, los colombianos y el resto atentos.

Torres ganó con «bárbaro» embalaje

Cerraron los premios intermedios Blanco, Ruiz y Torres en ese orden, para dejar todo listo para el remate final, donde Torres demostró sus dotes de velocista para ganar el tramo, primero para Lotería del Táchira en la Vuelta, pero también avisan los invitados colombianos cuando aún quedan los tramos de media y alta montaña.

La tercera etapa continúa en el llano venezolano, pautada para este martes a partir de las 10:00 de la mañana con partida desde Santa Bárbara de Barinas y Ciudad Bolivia (136 kilómetros).

Un tramo totalmente plano, con cuatro emociones intermedias de cuatro sprints dos bonificables en segundos.

Así marcha la Vuelta

  • Llegada de la segunda etapa
  1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 3:38’08»
  2. Brandon Rojas (Selección Colombia) MT
  3. Arlex Méndez (Kino Táchira) MT
  4. Jeferson Ruiz (Selección Colombia) MT
  5. Tom Wijfje (Universo Cycling Team-Países Bajos) MT
  • General individual
  1. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) 7:22’01»
  2. Enmanuel Viloria (La Guacamaya Guacafruit) a 4″
  3. Edwin Torres (Lotería del Táchira) a 20″
  4. Brandon Rojas (Selección Colombia) a 25″
  5. Arlex Méndez (Kino Táchira) a 25″
  • General Sprints
  1. Gregory Guevara (Politáchira) 15 puntos
  2. Julio Blanco (La Guacamaya Guacafruit) 10
  3. Freddy Ávila (Selección Colombia) 5
  • General por Puntos
  1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 37 puntos
  2. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) 29
  3. Jeferson Ruiz (Selección Colombia) 28
  • General de montaña
  1. Jorge Abreu Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) 4 puntos
  2. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 2
  3. Luis Mora (Gobernación de Trujillo) 1
  • General Sub-23
  1. Arlex Méndez (Kino Táchira) 7:22’26»
  2. Breinner Camargo (Politáchira) a 06″
  3. Jesús Goyo Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) MT

General por equipos

  1. Confitería La Guacamaya Guacafruit 22:07’15»
  2. Gobernación de Trujillo MT
  3. Selección Colombia a 21

segunda etapa Vuelta al Táchira - acn

Con información de:  NDP

Fotos: Carlos Ramírez

No dejes de leer: Falleció Vicente Vega, exportero de la selección nacional (+ Fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído