Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco pidió a Estados Unidos que conmute las penas de muerte

Publicado

el

Papa Francisco pidió a Estados Unidos que conmute las penas de muerte -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa Francisco pidió este domingo a las autoridades de Estados Unidos que conmute las penas muerte de los presos condenados, en una solicitud habitual durante su oración semanal dominical en la plaza de San Pedro.

«Hoy me llega al corazón pedirles a todos que recen por los presos de Estados Unidos que están en el corredor de la muerte», dijo el Sumo Pontífice. «Recemos para que su sentencia sea conmutada (o) cambiada».

Francisco es un firme defensor contra la pena de muerte y cambió las enseñanzas de la Iglesia católica en 2018 para pedir específicamente la prohibición de esta práctica.

Pero el Santo Padre, como líder de la Iglesia de 1.400 millones de fieles, generalmente se abstiene de nombrar países específicos que continúan con la práctica.

Hay unos 2.250 presos en el corredor de la muerte en todo Estados Unidos, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización sin ánimo de lucro. Unos 40 son presos federales.

La pena de muerte es inadmisible

Algunos grupos católicos estadounidenses han pedido al presidente Joe Biden que conmute las penas federales en lo que le queda de mandato.

Cabe recordar que en 2018, Francisco dio un paso importante en este sentido al aprobar un cambio en el texto del Catecismo de la Iglesia Católica relativo a la pena de muerte. “La Iglesia enseña a la luz del Evangelio que la pena de muerte es inadmisible porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo”.

El pasado mes de agosto el Papa hizo también un llamamiento contra la pena de muerte, definida por él como un «veneno» para la sociedad. Palabras escritas en blanco y negro por el Pontífice en el prefacio firmado del libro, publicado por Lev.

“Un cristiano condenado a muerte. Mi compromiso junto a los condenados» de Dale Racinella, un ex abogado financiero de Wall Street que, junto con su esposa Susan, ayuda a los presos en Florida.

Con información de ACN/Reuters

No deje de leer: Bashar Asad abandonó la presidencia de Siria, tras 50 años en el poder (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído