Política
Un año después de ganar las primarías, Machado lucha para llevar la democracia a Venezuela (+ video)

La opositora María Corina Machado lucha para llevar democracia a Venezuela. recuerda en una tribuna de opinión del diario ‘El País’ el «hito» que supuso hace justo un año de las primarias en las que fue elegida candidata para las presidenciales de 2024 y agradeció a los venezolanos que con sus votos hicieron «posible lo que se creía imposible».
«Hoy se cumple un año de un acontecimiento cívico que marcó un antes y un después en nuestra lucha por la libertad y la democracia en Venezuela: la elección primaria del 22 de octubre de 2023». Rememora Machado, quien dirige desde la clandestinidad los esfuerzos opositores para lograr que vuelva la democracia a Venezuela.
Desde que en esas primarias recibió cerca de 2,3 millones de votos que la legitimaron como candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la exdiputada ha serpenteado el escenario político y, pese a la inhabilitación que le impidió ser ella quien pelease en las urnas con Nicolás Maduro el pasado 28 de julio, su popularidad sigue en ascenso.
También puede leer: EEUU anunció normas para proteger datos de sus ciudadanos frente a Venezuela
María Corina Machado lucha para llevar democracia
La inhabilitación de Machado motivó que Edmundo González Urrutia se presentara como candidato opositor a unos comicios presidenciales en los en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria a Nicolás Maduro. Mientras que el bloque opositor mayoritario.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) insiste con las actas de votación como prueba en que el ganador fue González Urrutia. Quien actualmente se encuentra exiliado en España.
Machado afirma en su tribuna que su inhabilitación «no hizo más que impulsar las primarias».
Ciudadanos con espíritu rebelde
«Arraigó cada vez más entre los ciudadanos un espíritu rebelde, decidido a retar al sistema autocrático que, entre tanto, le apostaba al fracaso del proceso electoral e intentaba guardar las formas. Para ello, cinco días antes de la votación, sus representantes firmaron los Acuerdos de Barbados junto a los delegados de la Plataforma Unitaria. No tardarían mucho en violentar todos los puntos allí acordados». Subraya.
El 22 de octubre de 2023 «nadie sabía cuál sería el resultado de aquel proceso, una vez llegada la hora de la verdad. Confieso -señala-que las mejores expectativas eran superar un millón de electores. Pero el pueblo venezolano nos dio una nueva lección: ¡casi tres millones de personas salieron a votar!».
Pueblo recuperó la confianza
Para la candidata opositora en ese momento el pueblo venezolano recuperó la confianza «para derrotar» a Maduro en las presidenciales del 28 de julio con Edmundo Gonzáez Urrutia como candidato, quien, según explica, obtuvo «una rotunda victoria» no reconocida por el régimen.
Este último año «ha sido una travesía llena de obstáculos, trampas y ataques. Las experiencias previas hicieron que muchos afirmaran que era una tarea imposible de lograr». Prosigue la líder opositora liberal.
Según Machado, el régimen potenciaba la desmoralización mediante un vasto aparato de propaganda que mantenía alineados, dentro y fuera de Venezuela, a centenares de periodistas, analistas, académicos, lobistas y políticos sumisos, supuestamente opositores.
Pero «ninguna de las barreras impuestas por el régimen logró impedir que la gente ejerciera su derecho a elegir. Al cierre del proceso, la gente se quedó en los centros de votación para hacer con inmensa emoción lo que no había podido durante 20 años (debido al voto electrónico que impuso el chavismo): contar en público cada voto, ¡“papelito por papelito”!»
Cumplió su objetivo fundamental
Y concluye que «con increíble esfuerzo, humildad y transparencia, la primaria coronó su objetivo fundamental: derrotar la mentira totalitaria, recuperar la confianza en el voto y levantar nuevamente la esperanza en el cambio. Desde entonces, el movimiento cívico que hoy abarca y une a toda Venezuela crece sin parar».
Aun en la clandestinidad, Machado ha recibido muestras de apoyo de todas partes del mundo o reconocimientos como el Premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa «por ser defensora de la democracia», distinciones que agradece con mensajes en los que reitera que su batalla contra el chavismo -en el poder desde 1999- se mantendrá «hasta el final».
La oposición venezolana, con Machado y González Urrutia como representantes es uno de los tres finalistas al Premio Sájarov del Parlamento Europeo, cuyo ganador se dará a conocer el jueves 24 de octubre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Duelo Trump-Harris daña la salud mental: estadounidenses tienen estrés electoral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava sostuvo encuentro con comando de campaña del municipio Naguanagua

El jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Rafael Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua, con el objetivo de preparar la maquinaria para lo que serán las próximas elecciones municipales de este 27 de julio.
Durante el encuentro, Lacava destacó que Elizabeth Niño, candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) representa las nuevas ideas, el nuevo relevo y la nueva generación de la revolución bolivariana.
Asimismo, felicitó a todo el comando por el gran trabajo que han realizado por el municipio y les pidió que se unan como una gran familia y enaltezcan las palabras del comandante Hugo Chávez, que es “unidad, unidad y más unidad”.
También puede leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua
“Siempre voy a hacer todo lo posible por defender mi país, defender este pueblo, defender la revolución y garantizar que se fortalezca. Nuestro trabajo también es garantizar una movilización perfecta para este 27 de julio”, enfatizó.
Lacava también instó a continuar dando el ejemplo de manera consciente, claros y activos con la unidad que caracteriza a todo el pueblo chavista.
Por su parte, Elizabeth Niño, destacó que de acuerdo a los lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la campaña electoral se basará en encuentros casa a casa conociendo las principales necesidades de las comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos16 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo12 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar