Conéctese con nosotros

Nacional

12 de octubre: ¿Día de la Resistencia Indígena o de la hispanidad y el mestizaje?

Publicado

el

12 de octubre: ¿Día de la Resistencia Indígena-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El 12 de octubre originalmente, se solía conmemorar tanto en España como en la antigua América hispana, el Día del Descubrimiento de América. Sin embargo, en Venezuela y Nicaragua, hoy en día se celebra el Día de la Resistencia Indígena o el Día de la Hispanidad y el Mestizaje.

El historiador Orlando Arciniegas, profesor jubilado de la Universidad de Carabobo, con doctorado en historia, señala la fecha ha sido declarada por estos gobiernos, como ocasión para recordar las luchas indígenas en “defensa de su cultura e integridad contra la colonización española”.

Cita que el 12 de octubre originalmente, se solía conmemorar tanto en España como en la antigua América hispana, el Día del Descubrimiento de América (1492), por el navegante genovés Cristóbal Colón, mientras servía a la Corona de Castilla.

La festividad estaba dedicada al Día de la Hispanidad, con lo cual se expresaba regocijo por la expansión de la lengua y cultura españolas. En Venezuela, la fecha fue establecida como festividad durante el gobierno de Juan Vicente Gómez bajo la denominación de “Día de la Raza”.

Esto no era del agrado del presidente Hugo Chávez, quien, desde el 11 de octubre de 2002, la cambió por el “Día de la Resistencia Indígena”. Dada su convicción de que la forma anterior exaltaba la discriminación y el racismo.

Recordatorio cargado de rencor y negaciones

Bajo la nueva denominación, «no hay lugar para festejar la hispanidad, pues esa era y es la cultura del conquistador. Como si nuestra cultura como pueblo venezolano no tuviera, precisamente, ese sello e identidad”, expresa el doctor Arciniegas.

Advierte que la fecha, por el contrario, ha dado paso por parte de exaltados indigenistas. Así como de políticos oportunistas que se atreven a presentarse como herederos de los agravios cometidos contra los pueblos indígenas. Sin tener para ello ni siquiera el aval moral de una decisiva acción de gobierno que procurase su dignidad.

Subraya el historiador que aprovechan la ocasión para un recordatorio cargado de rencor y negaciones que, cualquier turista marciano, ignaro del asunto, pudiera pensar que se trata de hechos recientes. No de los que ocurrieron hace más de quinientos años. Sobre los cuales se ha producido una feliz reconciliación que primero se formalizó en marzo de 1845, hace 179 años. Cuando los dos países firmaron de concordia un Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad.

Se trata de pueblos hermanados

Convenio que se ha sostenido con el tiempo gracias al inteligente reconocimiento de que, más allá de los hechos de confrontación y destrucción de la Independencia, sucesos históricos enmarcados en el estimulante contexto de su tiempo.

Se trata de pueblos hermanados étnica y culturalmente, por la figura de un rico y provechoso mestizaje, a lo se suma la afectuosa vivencia compartida de muchas generaciones.

Y que el reciente fenómeno de la diáspora venezolana no ha hecho otra cosa que hermanar y solidificar. Y de los que, en consecuencia, se derivan lazos y agradecimientos que están por encima de los intereses mezquinos de los que pretenden hacer política con la tergiversación de lo histórico.

Apunta el estudioso que, antes que enzarzarse en las trampas de los politiqueros de oficio, a quienes falta una buena escuela y la reflexión histórica de grandeza. El 12 de octubre es un buen momento para volver la memoria a lo que en América dejó la presencia española.

Ruptura del nexo colonial

Expresa que, España, a diferencia de los demás colonialismos europeos, contribuyó con el trasiego de su vigoroso esfuerzo cultural. Escuelas, bibliotecas, universidades, tribunales y otros modos de vida renacentistas.

Contribuyó además con sus capacidades administrativas y jurídicas, a la creación de las élites intelectuales y políticas. Luego, tras la ruptura del nexo colonial, abordarían la construcción, desde el siglo XIX, de los nuevos Estados nacionales a partir de los virreinatos. Así como presidencias, capitanías generales y cabildos de la administración española.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Publicada en gaceta oficial la reestructuración del Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad

Publicado

el

Maduro, sostuvo que Venezuela sigue el modelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles que Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad, pese a los supremasistas que intentan imponer condiciones a las naciones soberanas.

En tal sentido, el Jefe de Estado rechazó que Estados Unidos (EE.UU.), les dé trato de patios traseros a las naciones latinoamericanas soberanas. «No dejan de chantajear al mundo con una guerra comercial y arancelaria», manifestó.

«El modelo a seguir con honor, con dignidad y conocimiento es el modelo chino, y lo digo con todas sus letras; Venezuela en materia de ciencia y tecnología será la China de América Latina. Seremos junto al ALBA-TPC, Cuba, Nicaragua, los seremos y estamos apuntaditos hacia ese objetivo», enfatizó el Mandatario Nacional.

Agradeció el aporte del sector científico nacional

Maduro agradeció el aporte del sector científico nacional para superar el bloqueo criminal impuesto al país por parte de los Estados Unidos (EE.UU.).

«La forma para derrotar el bloqueo en la primera etapa, fue gracias al conocimiento de nuestros científicos y científicas a la comunidad científica. Ustedes no saben todo lo que hicimos y lo que hemos hecho y lo que ahora producimos en la Gran Misión Ciencia y Tecnología para que este país pueda soñar en su grandeza desarrollo, prosperidad y futuro»,señaló el Mandatario Nacional durante el 1er Aniversario de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología «Dr. Humberto Fernández-Morán»,

Por otra parte, el Jefe de Estado agradeció lo que el papa Francisco hizo por Venezuela al denunciar los abusos contra naciones víctimas de medidas brutales por parte de EEUU.

«Fuimos bloqueados inhumana y brutalmente como lo dijo varias veces el papa Francisco, condenando el bloqueo contra Venezuela. Siendo un pionero entre los líderes mundiales que han rechazado las medidas coercitivas, unilaterales coercitiva de los EEUU contra nuestro país, ¡honor y gloria permanente al papa Francisco!», expresó.

Optimizar el servicio de navegación

El presidente anunció que esta semana iniciarán las operaciones en el país del sistema ruso Glonass alternativa al GPS, con el fin de optimizar el servicio de navegación en el territorio nacional.

«La operación que firmamos con el presidente Putin hace varios años, ya está instalada y arranca operaciones esta semana», expresó el Jefe de Estado.

Desde Venezuela la estación de medición de la vía SS1-S del sistema Glonass ya está instalada y lista para arrancar con las operaciones. Cabe recordar que en febrero de 2024, las autoridades de ambas naciones supervisaron la instalación de la base.

En 2023, la corporación espacial rusa Roscosmos y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales firmaron un contrato para poner en funcionamiento dicha estación Glonass.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: ¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído