Carabobo
UJAP y Psicología de la UCAB estrechan lazos institucionales

UJAP y Psicología de la UCAB estrechan lazos institucionales. Autoridades de la Universidad José Antonio Páez (UJAP) sostuvieron un encuentro, en el despacho del rector Omar Figueredo, con el SJ Danny Daniel Socorro, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a quien manifestaron el interés de establecer acuerdos institucionales para el desarrollo de programas psicosociales en beneficio de la comunidad ujapista y de la sociedad carabobeña en general.
En esta reunión igualmente participaron las psicólogas Celibeth Guarin y Janet Guerra, quienes forman parte del equipo de investigadores de Psicodata Venezuela. Estudio nacional de la misma Escuela de Psicología de la UCAB que visibiliza la salud mental en el país.
Por la UJAP también estuvieron la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior. El licenciado Fabian González, director del Centro de Extensión UJAP y el profesor José Francisco Aguilar, coordinador académico de CEUJAP.
También puede leer: Hermosa exposición en el Gabinete del Dibujo y de la Estampa Intuitivo, de la artista Gladys Heudenfeld
UJAP y Psicología de la UCAB estrechan lazos institucionales
La ingeniera Ribaldi Lagella destacó que la Universidad José Antonio Páez y la Católica Andrés Bello comparten valores. Siendo esto un factor importante al momento de establecer un acuerdo para el ofrecimiento de programas de formación, como cursos y diplomados.
Entretanto, el doctor Figueredo destacó que para UJAP es primordial potenciar la salud mental de sus estudiantes y profesores, de allí que brinda atención psicológica a su comunidad, con un promedio de 50 consultas semanales que ofrecen profesionales del área, a través de la Unidad de Orientación.
Para finalizar el encuentro, el SJ Socorro mostró apertura por parte de la Escuela de Psicología, al tiempo que manifestó la importancia de poder articular e, incluso, establecer puentes con otras unidades de la UCAB.
Un retrato de psicosocial de la población venezolana
Más tarde, el equipo de Psicodata, coordinado por el SJ Danny Daniel Socorro, ofreció los resultados 2024 a la comunidad ujapista e invitados especiales, durante la conferencia Un retrato psicosocial de la población venezolana, evento organizado por el Centro de Extensión UJAP, como parte de las actividades por el 27 aniversario de creación de la Universidad José Antonio Páez.
“Somos unos venezolanos que tenemos muchos elementos de resiliencia con muchos caminos que recorrer, pero al mismo tiempo estamos profundamente heridos”, dijo el SJ Socorro; y resaltó la necesidad de identificar las heridas para seguir creciendo, mejorando y -sobre todo- seguir haciendo país.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor inició año escolar 2024−2025 con dotación integral de planteles en Valencia
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática