Conéctese con nosotros

Política

MCM: TSJ muestra complicidad con el fraude y hunde más a Maduro

Publicado

el

Fallo del TSJ muestra complicidad con el fraude - Agencia Carabobeña de Noticias
María Corina Machado.
Compartir

La líder opositora María Corina Machado dice que fallo del TSJ muestra complicidad con el fraude, al considerar este viernes 23 de agosto. Tras el respaldo a la controvertida victoria electoral de Nicolás Maduro.

«Una vez más, el régimen se equivocó: lo que el TSJ sentenció fue su complicidad con el fraude del (Consejo Nacional Electoral) CNE. Lejos de ‘cerrar el caso’, han acelerado el proceso que cada día aísla y hunde más a Maduro». Expresó en X la exdiputada, la principal valedora de Edmundo González Urrutia, el candidato de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La antichavista se manifestó así en referencia al rechazo que 11 países de la región latinoamericana expresaron, a través de un comunicado conjunto. A la ratificación del TSJ de la victoria de Maduro. anunciada la noche del 28 de julio por el CNE. Que todavía no ha publicado los resultados desagregados de los comicios, como marca el cronograma elaborado por el ente rector de las elecciones.

También puede leer: María Corina Machado agradece a Lacalle y Boric postura sobre los comicios presidenciales

Fallo del TSJ muestra complicidad con el fraude

Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay rechazaron «categóricamente el anuncio del TSJ» que «indicó haber concluido una supuesta verificación» y que «pretende convalidar los resultados sin sustento», toda vez que la PUD ha publicado datos que -asegura- confirman el triunfo de González Urrutia.

«Nuestros países ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió el acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas», prosigue la declaración conjunta.

El grupo de países recordó que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela alertó sobre la «falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones, tanto del CNE como del TSJ».

Subrayaron, además, que insistirán en «el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano» que en las elecciones «se pronunció de manera pacifica y contundente».

«Profunda preocupación y rechazo»

Asimismo, expresaron su «profunda preocupación y rechazo» por lo que consideran «violaciones a los derechos humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de la democracia».

Las naciones firmantes se refirieron así a las más de 2.400 detenciones que el Gobierno asegura se produjeron durante las protestas ciudadanas en contra del resultado de los comicios emitido por el CNE.

En las protestas, se registraron, además, 25 muertes -entre ellos dos militares- y cerca de dos centenares de heridos. De los que, según las autoridades, casi 100 son miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fiscalía citará a Edmundo González Urrutia por investigación penal (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído