Conéctese con nosotros

Economía

Fedecámaras celebró reducción del IGTF en bolívares y asegura es un alivio para las empresas

Publicado

el

Fedecámaras celebró reducción del IGTF - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economía
Compartir

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, celebró el lunes la reducción de 2% del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares y aseguró que la medida es un gran alivio para las empresas que ya enfrentan una carga fiscal importante.

«Creo que es la conclusión de mucho tiempo que veníamos nosotros solicitando que en algunos casos se derogara y en otros casos que se flexibilizara el IGTF sobre la porción en bolívares», manifestó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio.

Señaló que la medida, lograda en el marco del diálogo que mantiene el sector con el Ejecutivo nacional, permite a las empresas tener un flujo de caja más aliviado para cubrir sus problemas y poder reinvertir.

Te puede interesar: Luigi Pisella: “Reducción del IGTF en bolívares es un incentivo más hacia la formalidad”

Fedecámaras celebró reducción del IGTF

«Esperamos que con esto ayude a que los negocios se amplíen o hasta se monten nuevos negocios», agregó el presidente de Fedecámaras.

Celis subrayó que todas las medidas que permitan el adecuado desempeño de las empresas y les genere oxígeno serán recibidas de forma positiva por el gremio empresarial.

El presidente de Federcámaras instó al presidente que resulte electo en los comicios del próximo 28 de julio a involucrarse en el aspecto económico del país.

«Esperamos que de ese proceso electoral lo que salga sea el reencuentro de los venezolanos, es fundamental que los venezolanos nos reencontremos y estemos juntos», acotó.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: José Manuel Puente fue juramentado como Individuo de Número de la ANCE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído