Conéctese con nosotros

Carabobo

Majestuoso concierto del Consermuca por el 78º aniversario de la República Italiana 

Publicado

el

Consermuca celebró los 78º aniversario de la República italiana - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Francisco Terán.
Compartir

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca celebró los 78º aniversario de la República italiana con un majestuoso concierto, dirigida por el maestro Jorge Castillo, en el Salón Leonardo Da Vinci del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia, donde hizo un exquisito recorrido por la historia de Italia con obras maestras de sus reconocidos compositores Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi y Ernesto De Curtis, entre otros.

También participaron Audite Coro de Cámara, dirigido por la maestra Rosángela Guzmán; Coro Antonio Vivaldi, bajo la dirección del profesor Jesús Negrón; y Coro Mixto del Consermuca, a cargo de la maestra Arahy Garaicoechea.

El Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia y el Conservatorio de Música de Carabobo mantienen un acuerdo institucional desde hace varios años, que se ha fortalecido en los últimos meses. “En especial este año quisimos que quedara incrustado en la estructura de nuestro club, porque consideramos muy importante la parte cultural y junto a esta institución hemos desarrollado varias actividades”, destacó Giuseppe Gadaleta,  director de Cultura del Csiv Valencia.

“Tenemos un calendario en conjunto; y nos sentimos muy satisfechos y contentos de apoyar al Conservatorio, mientras recibimos el beneficio de la música, de la expresión humana de sus estudiantes de todas las edades. Se valora, entonces, la parte humana, la cultura, así como la satisfacción de todos los que asisten a los conciertos”, agregó Gadaleta.

También puede leer: Carabobo se prepara para ser sede de la Asamblea Anual de Fedecámaras 2025

Consermuca celebró los 78º aniversario de la República italiana - Agencia Carabobeña de Noticias

Consermuca celebró los 78º aniversario de la República italiana

La Orquesta comenzó con la interpretación de los himnos de Venezuela e Italia, respectivamente; para luego dar paso al Intermezzo de la ópera Manon Lescaut de Giacomo Puccini, pieza que cautivó a la audiencia con su emotiva melodía y magistral ejecución. Seguidamente, llenó el salón de un ambiente de grandiosidad y heroísmo con la Marcha de Aida, pieza emblemática de Giuseppe Verdi.  

Uno de los momentos más especiales de este exquisito recorrido musical fue la interpretación de O mio Babbino Caro, aria de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, a cargo de la soprano invitada Greydelin Rincones. 

Consermuca celebró los 78º aniversario de la República italiana - Agencia Carabobeña de Noticias

Otros grandes momentos de alegría

Posteriormente, la orquesta y el barítono invitado Helio Pineda brindaron un momento lleno de alegría y pasión con O sole Mio, una de las canciones napolitanas más populares del mundo, compuesta por Giovanni Capurro y Emanuele De Capua. Luego vino Torna a Sorrento, compuesta por Ernesto De Curtis. 

El programa continuó con Intermezzo de la ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, pieza que recrea la intensa atmósfera del drama rural siciliano.

En la segunda parte del concierto, los coros y la orquesta ofrecieron una potente interpretación que conmovió profundamente al público con Va pensiero, el famoso coro de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, considerado un himno de libertad y esperanza. Después, una interpretación vibrante y conmovedora del Coro de los Gitanos de la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi, una obra llena de pasión y energía.

Para el cierre se reservó el toque venezolano, deleitaron al público con una magistral interpretación del emblemático tema «El Adiós», con arreglos del maestro Ángel Balán.

Consermuca celebró los 78º aniversario de la República italiana - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Inaugurado Salón Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida en Galería “Luisa Palacios”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en La Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos

Publicado

el

Historia de Francisco de Miranda en La Masonería - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este sábado 17 de mayo se realizará la conferencia «Historia de Francisco de Miranda en La Masonería y ´que es la Masonería», en la celebración de su XV Aniversario de la Logia Acacia #240, reunida para esta ocasión en el Colegio de Médico de Carabobo de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde.

La respetable Logia Acacia #240 hace la invitación para esta cita que es completamente gratis y donde podrán conocer de dos de sus distinguidos representantes sobre ambos temas.

También puede leer: Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital

Historia de Francisco de Miranda en La Masonería y ´que es la Masonería

Los ponentes para que dictarán la conferencia  son el General de Brigada (EJ) y licenciado Eumenes Josué Fuguet Borregales, miembro Honorario  de la Ilustre Academia de la Lengua del estado Carabobo.

Asmimis, Fuguet Borregales, es Individuo de Número de la Academia de Historia del estado Carabobo, vicepresidente de la docta corporación, Miembro Correspondiente de la Academia de Historia del estado ZuliaMiembro Honorario de la Academia de Historia del estado Falcón, su tierra natal. 

Además, columnista de los diarios El Carabobeño, El Nacional y Diario La Costa y por su dilatada trayectoria ha recibido la Medalla del Círculo de Escritores de Venezuela, entre otras condecoraciones. Su tema para esta ocasión será ”Historia de Francisco de Miranda en la Masonería”.

Igualmente, el otro conferencista es el ingeniero Luis Nieto Valera, Maestro Masón, Past Master y Maestro del Real Arco, quien hablará sobre ¿Que es la Masonería?. 

La Logia Acacia #240 reitera la invitación para este sábado 17 de mayo, donde podrán asistir público en general, a partir de las 8:30 de la mañana donde podrán conocer de dos ilustres ponentes sobre ambos temas.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo contará con plantas separadoras de desechos y procesadoras de plástico

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído