Carabobo
Dirección Central de Cultura UC conmemoró día de la danza, el jazz y el arte

Dirección Central de Cultura UC conmemoró día de la danza, el jazz y el arte. La comunidad de la Universidad de Carabobo disfrutó, este lunes 13 de mayo, de una mañana con diversas manifestaciones artísticas en los espacios de El Solar de las Artes (antiguo cafetín La Remolacha) en el Campus Bárbula.
La actividad, programada por la Dirección Central de Cultura, se efectuó para conmemorar el Día Internacional de la Danza, Día Internacional del Jazz y el Mes del Artista Plástico.
La autoridad de esta dependencia, María Blanca Rodríguez, informó que el evento estuvo cargado de creatividad, talento y arte, contando con la participación de las diferentes áreas funcionales.
Este espacio, ubicado entre las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Jurídicas y Políticas, estará disponible para estudiantes e iniciativas particulares por igual quienes quieran organizar diferentes actividades.
También puede leer: Carabobo dijo presente en I Festival Mundial Viva Venezuela
Dirección Central de Cultura UC conmemoró día de la danza, el jazz y el arte
La jornada inició con la presentación de los jóvenes de Danzas Universidad de Carabobo, quienes se robaron los aplausos con sus bailes de los años 50, 60, 70, 80 y 90.
Seguidamente José Mestre, en representación del área funcional de Artes Literarias, leyó los poemas Manual de Desplazamiento y ¿Cómo descansaré en paz si estoy enterrado en una autopista? (How will I rest in peace if I’m buried in a highway?), ambos fueron incluidos en la reciente edición de la revista Poesía.
Su partición puso el toque especial de buena literatura a esta actividad.
Los nueve integrantes de la agrupación invitada Just Jazz CSC del Colegio Sagrado Corazón tocaron un mosaico, en el cual realizaron temas de varias comiquitas y películas, entre ellos: Tom y Jerry, Looney Tunes, Los Picapiedra y James Bond y otros.
También estuvo la emblemática banda UC Jazz, acompañados por las voces del Grupo de Música Popular Latinoamericana Ángeles Ruiz, Daniela y Doraida Melet, aparte de la participación de Susana Manzo.
Durante la presentación, interpretaron un repertorio de Aldemaro Romero, The Beatles, Bossa-nova y dos estándares de jazz.
32 participantes en Encuentro de Dibujo
Un total de 32 participantes exhibieron sus destrezas en el “Encuentro de Dibujo y Pintura Bidimensional de Ejecución Rápida”.
En esta dinámica estuvieron presentes grupos como el Colectivo de Guacara a cargo del profesor Ignacio Rodríguez, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación, aparte de artistas de Naguanagua y San Diego.
Para esta ocasión fue seleccionado como artista invitado Gustavo García.
En el cierre de la jornada, los bailarines de Danzas Universidad de Carabobo pusieron el broche de oro con variados temas autóctonos de música venezolana.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Cementerio Municipal de Valencia recibió gran afluencia de personas por el Día de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Deportes23 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio
-
Deportes12 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”