Internacional
Francia abrirá una embajada en Guyana siendo la primera de un país de la UE

Francia ha llegado a un acuerdo con Guyana para abrir una embajada en este país de la costa del Caribe en conflicto fronterizo con Venezuela, con lo que será el primer Estado de la Unión Europea (UE) que tendrá una legación diplomática con ese nivel de representación.
Esa embajada estimulará la cooperación en diferentes sectores, en particular en la economía, en terrenos prioritarios para Guyana en los que las empresas francesas tienen una experiencia reconocida, han destacado este martes los dos países en un comunicado conjunto.
Francia abrirá una embajada en Guyana
El compromiso para reforzar las relaciones «en tanto que países vecinos y amigos«, se selló durante una entrevista este lunes del presidente de Guyana, Irfaan Ali, con el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné, en Georgetown, la capital.
Al mismo tiempo, el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, realizaba una visita a la cercana Guayana francesa, que termina hoy y a la que va a encadenar otra a Brasil, en la que le va a acompañar Séjourné, para aumentar los lazos con el gigante suramericano tras las fricciones durante el mandato de Jair Bolsonaro.
Te puede interesar: En Florida firman proyecto de ley que prohibirá el acceso a las redes a los niños
De acuerdo con el objetivo conjunto declarado, la nueva embajada francesa contribuirá a reforzar las relaciones entre Guyana (antigua colonia británica) y la Guayana francesa, así como las relaciones de Francia con el Caricom (Comunidad del Caribe), que tiene su sede en Georgetown.
Francia, que no forma parte del Caricom, tiene interés en integrar más sus territorios de ultramar en la región (además del departamento continental de la Guayana francesa cuenta en el Caribe con los archipiélagos de Guadalupe, Martinica y las islas de Saint Barthélémy y Saint Martin, esta última con una parte de soberanía neerlandesa).
En su comunicado, Francia y Guyana subrayan su defensa de «los valores democráticos y el respeto del derecho internacional», además de señalar que «participan «activamente» en iniciativas de mantenimiento de la paz».
También insisten en su voluntad de «reforzar la cooperación para garantizar la seguridad y la estabilidad» en la región de las Guayanas y de luchar contra la criminalidad en la zona.
Igualmente se comprometen a tomar medidas para luchar contra el cambio climático y para proteger la Amazonía, cuestiones prioritarias para ambos países teniendo en cuenta sus vínculos con la región.
El contencioso sobre la parte occidental de Guyana, que Venezuela reclama como propio en una reivindicación histórica (empezó a finales del siglo XIX, cuando la primera era una colonia británica), se ha reavivado en los últimos tiempos, al calor del descubrimiento de hidrocarburos.
Con información de ACN/efe
No dejes de leer: Puente en Baltimore se desplomó luego que un barco chocará contra la estructura (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores