Conéctese con nosotros

Economía

VenAmCham presenta Perspectivas Económicas 2024

Publicado

el

VenAmCham Perspectivas Económicas 2024
Compartir

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) inicia a lo grande 2024 al organizar uno de sus cuatro grandes seminarios del año: “Perspectivas Económicas 2024: Planificando escenarios para un futuro… ¿prometedor?”

Evento que se estará realizando el próximo 22 de febrero en las instalaciones del hotel Eurobuilding, en Caracas.

“Nuestro seminario Perspectivas Económicas 2024 es una perfecta oportunidad para que todos los actores del mundo empresarial nacional puedan conocer de primera mano los posibles escenarios y eventos que ocurrirán este año y así puedan sortearlos de manera efectiva para el éxito de sus organizaciones”, mencionó Luis Vicente García, gerente General de VenAmCham y moderador del seminario.

¿Estás dispuesto a jugar con el éxito de tu organización?

VenAmCham, con el claro objetivo de ofrecerle a su comunidad empresarial y a la sociedad en general la información más actual sobre el acontecer nacional e internacional en temas económicos, geopolíticos, de consumo y financieros presenta “Perspectivas Económicas 2024: Planificando escenarios para un futuro… ¿prometedor?”.

Para la edición de este año, la Cámara contará con la presencia de expertos reconocidos internacionalmente como Ricardo Hausmann (ponencia virtual), economista y Co-Chair Consejo Científico Santa Fe Institute; Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera; Luis Maturén, CEO de Datos Group; Alexander Cabrera, Socio Director Comercial de Atenas Consultores; Natalia Caamaño, CEO de Beconsult; Luis Miguel Da Gama, Presidente Ejecutivo de Excelsior Gama; Rubén Echeverri, gerente General de Mondelēz; Kathy Di
Battista, Presidenta de Xtreme Group; Jorge Nogueroles, presidente Ejecutivo Banco Nacional de Crédito; Arnoldo Gabaldón, Chief Financial Officer de Cashea; Horacio Velutini, Presidente de Bolsa de Valores de Caracas; Gigliola Ossenkopp, Socia de Auditoría de EY Venezuela; Santiago Fontiveros, Socio Director de Sucre Energy Group; Cristina Tovar, Presidenta de Asociación Venezolana de los Hidrocarburos (AVHI); y Félix Seijas, director y fundador del Instituto Delphos C.A.

Asimismo, VenAmCham estará abordando en su agenda Perspectivas Económicas 2024 temas como el panorama de la economía global, así como un análisis completo de la situación actual de la economía nacional.

Además, examinará la perspectiva respecto a las diversas elecciones que se estarán organizando en el mundo durante este año y contará con tres paneles distintos que estarán enfocados en temas relacionados al petróleo, tendencias del consumo del mercado venezolano y créditos bancarios y oportunidades de las empresas.

Igualmente, VenAmCham ofrecerá sus acostumbrados resultados a través de la encuesta realizada a su comunidad empresarial y empresas participantes del evento, estudio que analiza el presente de las organizaciones respecto a diferentes aspectos económicos, legales y sociales.

A través de este evento, la Cámara ofrece a los participantes un espacio perfecto para la actualización y conocimiento de las tendencias, retos y oportunidades que pueden aparecer en el presente año, pero, además, la posibilidad de relacionamiento directo y networking con más de 200 ejecutivos, presidentes y CEO de empresas del más alto perfil corporativo en el país.

Agenda:

Moderador: Luis Vicente García – Gerente General de VenAmCham

 

 Panorama de la economía global vs venezolana en el 2024 Ricardo Hausmann (ponencia virtual) – Economista y Co-Chair Consejo Científico Santa Fe Institute Status de la economía venezolana
Tamara Herrera – Directora de Síntesis Financiera
 Fuera de la burbuja
Luis Maturén – CEO de Datos Group
 Panel tendencias de consumo
Moderador: Alexander Cabrera – Socio Director Comercial de Atenas Consultores
Natalia Caamaño – CEO de Beconsult
Luis Miguel Da Gama – Presidente Ejecutivo de Excelsior Gama
Rubén Echeverri – Gerente General de Mondelēz
 Panel créditos bancarios y oportunidades para las empresas
Moderadora: Kathy Di Battista – Presidenta de Xtreme Group
Jorge Nogueroles – Presidente Ejecutivo Banco Nacional de Crédito
Arnoldo Gabaldón – Chief Financial Officer de Cashea
Horacio Velutini – Presidente de Bolsa de Valores de Caracas
 Panel petrolero
Moderadora: Gigliola Ossenkopp – Socia de Auditoría de EY Venezuela
Santiago Fontiveros – Socio Director de Sucre Energy Group
Cristina Tovar – Presidenta de Asociación Venezolana de los Hidrocarburos (AVHI)
 Resultados de la encuesta económica en vivo de VenAmCham
Alberto Herrera – Gerente de Análisis e Información de VenAmCham

 Perspectivas 2024

Félix Seijas – Director y fundador del Instituto Delphos C.A.

Para más información sobre Perspectivas Económicas 2024, puede escribir al correo: [email protected] o llamando al número institucional: Telf.: (0212) 263.08.33 Ext.: 113 – 227 | Cel. (0424) 266.65.94

También puede visitar la página: www.venamcham.org o seguir los detalles en X a través de @VenAmCham y en Instagram como @venamcham_oficial.

Nota de prensa

Te invitamos a leer

“Taller Montaje de Actuación 2024” se realizará en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído