Economía
Conexión aérea de Venezuela es cada vez más difícil

Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), informó que la conexión del país es cada vez más difícil.
Venezuela en los últimos cinco años, perdió alrededor de 40.000 asientos en vuelos internacionales por la crisis económica,; la cual se agravó con las últimas decisión del Ejecutivo.
Cabe recordar, que el Gobierno rompió relaciones con Panamá a principio de abril; esto trajo como consecuencia la suspensión de vuelos.
Figuera aseguró que para el 2013 habían en el país, 51.100 asientos disponibles para los venezolanos en rutas internacionales. Según el empresario de esta cifra quedan activas 10.200.
Según el empresario, en entrevista en Unión Radio, la decisiones del Gobierno no ha facilitado la situación de la nación.
Panamá también anunció acciones a partir del 25 de abril. «Se nos va agravando la cosa cada vez más, Copa era un factor importantísimo»
Esta aerolínea permitía conexión hacia Europa y Asia, además de 31 países y 75 vuelos hacia centro, norte y sudamérica.
Gobierno mantiene la deuda
Comentó que el Ejecutivo aún no honra la deuda de 3.800 millones de dólares que mantiene con las líneas; estos pasivos llevó a la mayoría de las empresas abandonar el país.
ALAV sigue trabajando, para llegar a un acuerdo con el Ejecutivo y en la búsqueda de que regrese la mayor cantidad de vuelos internacionales.
Para ello propuso «un reconocimiento» de esa deuda, para que cada aerolínea se le descuente los gastos que le genera viajar a Venezuela.
«Sabemos la situación de la nación y ninguna línea aérea va a pretender que desembolse un dinero que no tiene», manifestó.
Entre las líneas que han abandonado el país están: Argentinas, United, Air Canadá, Lufthansa, Alitalia, Latam, Tiara Air, GOL, Delta, Avianca y Aeroméxico.
No deje de leer: Vacunación contra fiebre aftosa en tinieblas
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia