Conéctese con nosotros

Internacional

Justicia de EEUU solicitó 30 años de cárcel para Clíver Alcalá

Publicado

el

30 años de cárcel para Clíver Alcalá
Compartir

La justicia de Estados Unidos (EEUU) solicitó a una Corte federal del Distrito Sur de Nueva York que el mayor general retirado Clíver Alcalá, sea condenado a 30 años de prisión por narcotráfico y entrega de armas a las desaparecidas FARC, en concreto a Iván Márquez, ahora jefe de la disidencia Segunda Marquetalia.

En un documento de 18 páginas, conocido por EL TIEMPO, expresa los detalles del caso de la antigua mano derecha de Hugo Chávez y Nicolás Maduro y quien terminó distanciado del gobierno de Caracas.

El 18 de enero está citada una audiencia en la cual se conocerá la condena que le impondrá Estados Unidos a Alcalá, quien ante una corte de Nueva York aceptó dos cargos. Su defensa le pidió a la corte una condena de seis años de cárcel.

Según el fiscal del caso, Alcalá era un «poderoso general de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela que, por años, dio apoyo a las FARC», a las que califica como una «violenta organización responsable de la producción y distribución de la mayor parte de la cocaína que llegaba a Estados Unidos».

El documento conocido por este diario agrega que, como jefe de «miles de militares armados», Alcalá protegió a las FARC y a sus socios de la interferencia de las fuerzas militares y de la justicia venezolana, y que entregó a esa guerrilla material militar; también, que conspiró para lograr que la droga de la guerrilla no tuviera interferencia alguna para salir de Maiquetía, «el más grande aeropuerto de Venezuela». «A cambio, Alcalá recibió millones de dólares en sobornos», dice la solicitud.

El exmilitar fue extraditado a Estados Unidos desde Colombia en 2020 y el 29 de junio se declaró culpable de “proporcionar, ayudar e instigar la provisión de apoyo material o recursos” a las FARC, y de “recibir y transferir armas de fuego y municiones, sabiendo y teniendo motivos razonables para creer que dichas armas de fuego y municiones se utilizarían para cometer el delito federal de terrorismo”.

30 años de cárcel para Clíver Alcalá

En junio de 2023, en una audiencia ante el juez Alvin Hellerstein, el procesado Clíver Alcalá admitió que brindó armas y apoyo a las FARC, guerrilla a la que además dejó transitar libremente por Venezuela, según él mismo.

Según su confesión escrita, que leyó él mismo en la audiencia, desde 2006, mientras se desempeñó como general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, brindó apoyo a las FARC.

El juez le preguntó si él “impidió que miembros de las FARC y sus asociados fueran arrestados por agentes del orden venezolanos”. Alcalá dijo que sí, y añadió que también evitó el contacto entre la Fuerza Armada venezolana y las FARC, para que la guerrilla no fuera perseguida.

Asimismo, Alcalá aseguró que él entregó armas a las FARC, incluyendo 20 granadas y 3,5 lanzagranadas, y dijo que “la mitad (fueron) para el señor Luciano Marín Arango, y la otra mitad para el señor Londoño, Timochenko”, quienes para la época eran “el número uno y número dos de las FARC en el territorio que me correspondía en Venezuela”

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Turquía lista para celebrar la llegada al espacio de su primer astronauta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído