Conéctese con nosotros

Nacional

Sociedad Venezolana de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad realizará congreso en Margarita

Publicado

el

Sociedad Medicina Antienvejecimiento congreso
Compartir

Se realizará el 11vo Congreso Iberolatinoamericano de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, en la Isla de Margarita del 21 al 24 de Febrero de 2024, organizado por la Sociedad Venezolana de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SOVEMAL.

El evento se realiza con el propósito de actualizar y reforzar el conocimiento científico, experiencia clínica y testimonio personal y profesional para mantenerse biológicamente joven y saludable

El encuentro que se define como una experiencia antienvejecimiento, está dirigido a médicos, profesionales de la salud y personas interesadas en aumentar y actualizar su conocimiento científico antivejez.

“La tendencia mundial del sistema de salud está en base a alcanzar el objetivo de los 120 años, pero biológicamente joven y saludable, dónde tanto la industria farmacéutica, la industria bioquímica, nanotecnología, biotecnología, inclusive la inteligencia artificial están buscando todas esas claves de la longevidad».

«Para mantenernos bien alejados de las enfermedades crónico-degenerativas y donde confluyen las tres P, los patrocinantes, los participantes y los ponentes”, resaltó el doctor Juan Carlos Méndez, especialista en medicina antienvejecimiento.

El congreso se realizará en la Isla de Margarita del 21 al 24 de Febrero de 2024 organizado por la Sociedad Venezolana de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SOVEMAL.

El reconocido médico adelantó los nombres de algunos de los ponentes que participarán en este congreso especial y entre ellos se encuentran: “la doctora Josefina Monasterios que al tener 76 años es una mujer que metabólicamente tiene entre 27 y 33 años, el doctor José Sabán, quien es experto en endotelio vascular, que en este caso sería del hospital Ramón y Cajal en España, él nos va a hablar de las consecuencias de la COVID, la pandemia, las inoculaciones».

«Tenemos al doctor José Luis Cordeiro, uno de los grandes promotores de la tendencia de la posibilidad biológica de la inmortalidad junto a Aubrey De Grey quien viene de Inglaterra y así muchos ponentes más que ya están confirmados para lograr el objetivo del siglo 21: vivir jóvenes y saludables”

Vale destacar que ya comenzó la preventa de cupos para las personas interesadas en participar en el congreso quienes tendrán acceso a un costo especial, sólo durante los meses de noviembre y diciembre.

Y en tal sentido, la agencia de viajes y turismo QuoVadis será la encargada de coordinar los traslados aéreos, atención en el hotel y servicio integral en la isla durante el desarrollo del evento.

Para obtener la información necesaria a fin de inscribirse y seguir muy de cerca las actividades que se desarrollarán en el congreso, pueden consultar la página web www.congresoantivejez.com ; así como las redes sociales @doctorantivejez, @congreso_antivejez; @pccpublicidad.

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído