Carabobo
Valeria Ochoa y Diego Ortiz ganaron el Festival Institucional de la Voz Universitaria UC 2023

En medio de aplausos y alegría, los jóvenes Valeria Ochoa y Diego Ortiz de la Facultad de Odontología fueron los ganadores del Festival Institucional de la Voz Universitaria UC 2023.
El segundo lugar en la Voz Femenina correspondió a Magdielys Salas, mientras que en el renglón Masculino quedó Helio Pineda.
El tercer lugar para las damas se le otorgó a Yenifer Álvarez, mientras que por los caballeros destacó Brayan Ceballos.
La tradicional actividad que expone el potencial de la comunidad ucista para el canto se desarrolló este lunes 27 de noviembre, en el auditorio Pedro Crespo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
Festival Institucional de la Voz Universitaria UC 2023
La presentación de los participantes estuvo a cargo del profesor Eduard Sánchez, coordinador de cultura de la Facultad de Ingeniería.
La decisión la dieron a conocer los calificados miembros del jurado: Ronorys García, Daniela Melet, Oswaldo Ochoa, Ángeles Ruiz y Doraida Melet, quienes, junto al coordinador general de cultura, Jesús Millán, hicieron entrega de los certificados a los triunfadores.
El evento contó con 14 participantes de todas las facultades de esta Institución. La competencia fue reñida.
Cada uno de los cantantes mostró su talento, poniendo de pie al público y sus respectivas barras, robándose los aplausos durante la interpretación de cada uno de sus temas.
Así mismo en el cierre del evento participó la agrupación Danzas Universidad de Carabobo bajo la dirección de la profesora Yini Sánchez.
Decano de Faces felicitó a los participantes
Por su parte el decano de la facultad de ciencias económicas y sociales (FACES), Benito Hamidian, felicitó a los participantes por su talento y a los coordinadores de cultura sectoriales por su esfuerzo.
De igual manera señaló que, siempre estará dispuesto a apoyar este tipo de actividades que enaltecen a la Universidad de Carabobo.
La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, agradeció la presencia del decano de FACES, los coordinadores sectoriales y a los participantes.
Manifestó estar complacida de poder efectuar este evento dentro de la celebración del 65 aniversario de su dependencia.
Calificó la actividad como una de las más significativas de esta casa de estudio y recordó que la UC se ha destacado en las 22 ediciones nacionales, ganando en más de 10 ocasiones.
“Siempre hemos estado en los primeros lugares”.
Aprovechó la oportunidad para invitar al tradicional Pregón de la Navidad, el cual se realizará el 30 de noviembre en el Rectorado a las 4:00 de la tarde y el siete de diciembre al Concierto Clásico de Navidad en los espacios de la Iglesia San Francisco en Valencia a las 3:00 de la tarde.
Los participantes:
Helio Pineda, Magdielys Salas, Jesús López, Williany Tovar, Freddy Suárez, Yenifer Álvarez, Brayan Ceballos, Eylin Gómez, Siri Herrera, Franklin Martínez, Danilo Laya, Yuleika Aguirre, Valeria Ochoa y Diego Ortiz.
Con información de NDP
No dejes de leer: Con 53 obras inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos