Conéctese con nosotros

Nacional

Libros de Tarek William Saab se presentaron en la FILVEN 2023

Publicado

el

Libros de Tarek en la Filven 2023
Compartir

En la 19.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2023 se presentaron los nuevos libros del escritor y poeta venezolano Tarek William Saab

En una nueva edición de la fiesta de letras, celebrado en el Laguito del Círculo Militar de la ciudad de Caracas, los presentes disfrutaron del bautizo de libros de varios autores, uno de los más esperados fue la presentación de los libros de Tarek, conocido como el poeta de la revolución. 

Dos libros totalmente diferentes, para disfrutar de una lectura amena, para conocer las facetas de Tarek como político y poeta apasionado. 

Su primer libro presentando en un acto de lujo es Discursos al pie del hemiciclo (primer tomo, 1999/2004), publicado por Monte Ávila Editores, trata de una selección de textos que documenta el trabajo infatigable de Tarek William Saab en el periodo correspondiente a 1999-2004, tiempo de profundas transformaciones en el país. 

Años en los que siempre apostó por la justicia, la verdad y la vida, contra la oscuridad y en favor del pueblo venezolano.

Filven 2023, Tarek William Saab

Durante la presentación de los libros del poeta, Tarek William Saab expresó su agradecimiento por el apoyo y las palabras del ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, quien resumió esa etapa excepcional de los primeros años del proceso de cambios en Venezuela.

De esta manera, Saab declaró que con sus intervenciones durante la etapa fundacional de la reciente historia de la patria, quiso contribuir a la comprensión de un momento crucial que marcó, con la llegada de Chávez, el destino de Venezuela.

También, reiteró su compromiso con la historia y el país:

“Uno no puede apartarse, siendo poeta, escritor, intelectual, de lo que es la historia en tiempo presente y el hecho político como un servicio. Y las fuerzas del mal, que están en contra de lo que aquí estamos celebrando. Para las fuerzas enemigas que son de la extrema derecha, más reaccionaria y contrarrevolucionaria, un poeta, un intelectual y un artista es menos que un objeto”. expresó el poeta Tarek William Saab, también fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela. 

Libros de tarek se presentaron en la FILVEN 2023

Conocido como un poeta entregado en cada una de sus creaciones, Tarek William Saab bautizó en la Filven 2023 su nuevo libro Discursos al pie del hemiciclo (primer tomo 1999/2004). Una obra de carácter político y documental. 

En las páginas de este libro se recopilan algunas de las intervenciones de Saab en la Asamblea Nacional. Durante la presentación del libro, Saab agradeció una vez más el apoyo recibido por parte del ministro de la Cultura y el viceministro Raúl Cazal.

Además, de la presentación de Discursos al pie del hemiciclo tomo I, también se bautizó SAAB, la obra poética y biográfica  de Tarek William Saab, escrito por Alberto Jiménez Ure. 

Los apasionados por la lectura, podrán disfrutar de un interesante libro que refleja más a fondo la vida del autor venezolano. 

El libro de poemas titulado SAAB, refleja en cada página la vida y la obra del poeta, desde sus inicios hasta lo que es hoy en día.

En esencia, el autor de SAAB, Jimenez Ure, recorre varias etapas de la creación poética de Tarek, iniciando por la trilogía de poemarios Los Ríos de la Ira, El Hacha de los Santos  y Príncipe de Lluvia y Duelo. De esta manera, el escritor recrea ese ciclo primigenio de la obra en el capítulo dos, definiéndolo como el principio poético de Saab en literatura brava. 

Para luego, profundizar sus experiencias vividas, su trayectoria revolucionaria y la defensa de los Derechos Humanos. 

Durante el acto de presentación del libro “SAAB”, el escritor se tomó el tiempo para describir la trayectoria poética del también fiscal, mientras que Valentina Vadell representante del sello editorial, elogió las prosa plasmadas en el nuevo libro. 

Actualmente, Saab ha publicado 13 libros, la gran mayoría premiados en numerosos certámenes poéticos nacionales. Su más reciente obra Discursos al pie del hemiciclo parte I, ya está disponible en digital en su página web y próximamente se espera la segunda parte para deleitarnos con cada página de esta magistral obra.

También puedes leer: Discursos al pie del hemiciclo”, recopila las intervenciones de Tarek William Saab en la AN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído