Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de San Diego inició ciclo de conversatorios sobre seguridad vial en el municipio

Publicado

el

Iniciaron ciclo de conversatorio sobre seguridad vial - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Iniciaron ciclo de conversatorio sobre seguridad vial en San Diego, dirigido por la alcaldía del municipio carabobeño, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (VIALSANDI) bajo un proyecto impulsado por el burgomaestre, León Jurando Laurentín a fin de concientizar entre los ciudadanos del municipio sobre la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito para evitar accidentes, a propósito del incremento de siniestros observados en los últimos días.

Los conversatorios o charlas iniciaron el martes 31 de octubre desde la sede de la Alcaldía, en esta oportunidad los asistentes convocados fueron los representantes de las líneas de transporte público de pasajeros que circulan por las arterias viales de San Diego.

El tema tratado fue la «Prevención y seguridad vial para los operadores del transporte público de pasajeros del municipio San Diego», con ponencia de Jacobo Vidarte, Director de planificación y estrategias del Centro de Investigación en Educación y Seguridad Vial (CIESVial) y Coordinador General del Instituto de Búsqueda y Salvamento (I-SAR) y la abogada Leydi Oliva, jefe de Unidad de la Oficina de Atención al Ciudadano de VIALSANDI quienes durante abordaron temas sobre la naturaleza de los accidentes viales así como medidas para evitar sus prevenciones y las acciones que en esta materia emprenderá la Alcaldía para ejercer los correctivos pertinentes.

Iniciaron ciclo de conversatorio sobre seguridad vial - noticiacn

Iniciaron ciclo de conversatorio sobre seguridad vial en San Diego

Eduardo Pino, presidente de VIALSANDI informó que la charla es la primera de muchas que organizará el ayuntamiento, con el fin de generar conciencia vial no solo en el sector transporte del municipio, sino también en vecinos, peatones, estudiantes y ciudadanía en general.

«Desde la Alcaldía de San Diego apostamos por el sentido de responsabilidad de los transportistas y de todos los ciudadanos, estas charlas se mantendrán vigentes y próximamente estaremos efectuando próximos conversatorios en escuelas, liceos, universidades y comunidades», explicó Pino.

Días con más accidentes viales

Durante su ponencia, Jacobo Vidarte, experto en materia vial aseguró que el 66% de los accidentes viales ocurren los días jueves, viernes, sábado y domingo, el otro 34% ocurren en los días lunes, martes y miércoles.

«El 90% de los siniestros viales ocurren por fallas humanas, es decir exceso de velocidad, consumo de drogas, alcohol, somnolencia y fatiga, imprudencia e incumplimiento de la ley y malas condiciones del vehículo o de la vía», aseveró Vidarte.

Iniciaron ciclo de conversatorio sobre seguridad vial - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Lluvias provocan derrumbes en autopista Valencia-Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído