Conéctese con nosotros

Carabobo

Expo Agro Bejuma 2023: Una ventana para los empresarios y emprendedores carabobeños

Publicado

el

Expo Agro Bejuma 2023
Foto: Julio Bacalao
Compartir

Como una ventana para exhibir los atractivos y potenciales agrícolas, industriales y turísticos de los Valles Altos de Carabobo, este fin de semana se lleva a cabo la Expo Agro Bejuma 2023.

Con la participación de casi 60 empresas de diversos sectores, como la agropecuaria, agroindustria; ferretería, tecnología, automotriz, belleza y restaurantes, la Expo Agro Bejuma se ha convertido en un evento destacado en la región.

El sector turístico fue representado por la Posada Mocundo y Hacienda La Calceta; está ultima merecedora del Premio Nacional de Turismo 2023.

Expo Agro Bejuma 2023

Hacienda La Calceta fue premiada con el Premio Nacional de Turismo 2023. (Foto: Julio Bacalao)

Thais Acuña, presidenta de Fedeindustria Carabobo, elogió la respuesta positiva que ha tenido la Expo Agro Bejuma; y resaltó su importancia en el contexto de las inversiones que provienen de Shanghái para Carabobo.

“La convocatoria de todos los empresarios y los que se han sumado para que este esfuerzo se haga realidad ha sido maravilloso; sobre todo porque viene un impulso bien importante para este sector como lo ha anunciado el gobernador, Rafael Lacava. Fedeinustria da un paso adelante para que las empresas de los Valles Altos se puedan visibilizar”, afirmó Acuña.

Expo Bejuma 2023-acn

Thais Acuña, presidenta de Fedeindustria Carabobo. (Foto: Julio Bacalao)

El alcalde de Bejuma, Lorenzo Remedios, expresó su gratitud por la participación de los empresarios y emprendedores en el evento; que en sus palabras, superó las expectativas con la participación de alrededor de 60 expositores.

Expo Agro Bejuma 2023

La Alcaldía de Bejuma presentó el proyecto de la cría de tilapias. (Foto: Julio Bacalao)

60 expositores en la Expo Agro Bejuma 2023

“En lo particular esperaba a 30 expositores y tenemos casi 60 expositores, ha sido una muy buena primera experiencia; este fin de semana estamos en paralelo con otros agro ferias en Caracas, Barquisimeto y Maracay; sin embargo, la de Bejuma ha estado colmada, por eso es que hemos superado las expectativas”, indicó el mandatario municipal.

Además de ser un espacio de negocios, la Expo Agro Bejuma también brindó una plataforma para exhibir el talento musical de la región.

Expo Agro Bejuma 2023

En la Expo Bejuma 2023 participan 60 empresas, entre ellas el sector automotriz. (Foto: Alejandra Coronel)

Vale mencionar que el viernes 27 de octubre, día inaugural del evento se contó con la presentación de agrupaciones gaiteras; el sábado 28, fue el turno “Tributo Entre Panas” y los cantantes, Streyco y Gabu Curiel.

Para este domingo 29, día del cierre de la Expo Agro Bejuma; se espera la presentación de grupos de parrandas y danzas.

Expo Agro Bejuma

Expo Agro Bejuma, un espacio para las chocolateras

Uno de los puntos destacados de la exposición fue la participación de empresas chocolateras y productores de cacao; como Chocolate Valle Canoabo y Hacienda San Manuel en el municipio Montalbán.

Al respecto, el gerente de operaciones Chocolate Valle de Canoabo, José Rodríguez; relató que la empresa nació como un proyecto familiar que fabrica chocolate bitter, “el más sano que se pueda conseguir en el mercado”.

Así mismo, detalló que la chocolatera decidió fortalecer el turismo en Canoabo, con la “Ruta del Chocolate”.

Expo Agro Bejuma 2023

Chocolate Valle de Canoabo presentó una variedad de productos. (Foto: Julio Bacalao)

Esta consiste en una visita guiada por la Hacienda San Cayetano; para que los visitantes conozcan sobre el procesamiento del cacao y su transformación final en tableta de chocolate.

Chocolate Valle Canoabo ofrece una gama de productos los cuales van de los chocolates bitter, que están desde el porcentaje de 60 a 90.

“También ofrecemos barras intervenidas con nuez de macadamia, sal y nuez caramelizada; para los pequeños de la casa tenemos el chocolate blanco y con leche. Le hacemos la invitación a quienes no conocen la marca y la hacienda que nos visiten”, expresó Rodríguez.

Expo Agro Bejuma 2023

La chocolatera Hacienda San Manuel también dijo presente con sus deliciosos chocolates. (Foto: Julio Bacalao)

Por su parte, Dalila Battah, de la chocolatera Hacienda San Manuel, con cuatro años en el mercado; indicó que los asistentes a la Expo Agro Bejuma 2023 pueden degustar en su stand de diversas presentaciones de chocolate de 70, 90 y 100% cacao.

Además, de bombones y trufas de chocolate con maní y merey.

Expo Agro Bejuma 2023

Variedad de empresas que hacen vida en los Valles Altos de Carabobo presentaron sus productos. (Foto: Julio Bacalao)

Un espacio para nuevos emprendimientos

La Expo Agro Bejuma, también ha sido una vitrina para los nuevos emprendedores, como Valle Limpio; un emprendimiento familiar con sede en Canoabo que creció en plena pandemia del Covid-19.

La empresa que cuenta con seis años en el mercado, tiene una línea de productos de limpieza que incluye desinfectantes y cera; además, del cuidado del cabello con champús orgánicos que evitan la caída del cabello.

Expo Agro Bejuma 2023

Valle Limpio, una empresa de productos de limpieza y cuidado personal. (Foto: Alejandra Coronel)

“Nosotros comenzamos dos años antes de la pandemia y con la pandemia decimos hacer de esto nuestra forma de vida. Hemos tenido muy buena receptividad en el mercado con nuestros productos”, indicó, Jesús Rafael Vera, emprendedor.

La Expo Agro Bejuma 2023 no solo es una ventana para los Valles Altos de Carabobo; sino un reflejo del espíritu emprendedor y la riqueza cultural de la región.

Con información: ACN/Alejandra Coronel

No deje de ler:

Banda Sinfónica 24 de Junio celebró su centenario en un espectáculo inolvidable en Bejuma

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído