Nacional
Foro Penal espera nuevas excarcelaciones de «presos políticos» (+ video)

La organización no gubernamental Foro Penal espera nuevas excarcelaciones de «presos políticos, aseguró este jueves 19 de octubre, luego de que fueran «liberados» cinco de ellos la noche del miércoles.
«Tenemos supuestas informaciones de que se estarían produciendo unas nuevas excarcelaciones en el corto plazo, estamos esperando eso. Ya tenemos todo el equipo penal de guardia en los diferentes centros de reclusión para ver si hay algún tipo de movimiento», afirmó en una videoconferencia el presidente de la ONG, Alfredo Romero.
Este miércoles fueron excarcelados el periodista Roland Carreño, colaborador del partido Voluntad Popular (VP); el exdiputado Juan Requesens, en arresto domiciliario desde 2020; así como Marco Garcés, Eurinel Rincón y Mariana Barreto, de quienes no se conocen mayores detalles.
Foro Penal espera nuevas excarcelaciones
Al respecto, Romero dijo no tener información sobre las «figuras jurídicas» impuestas a estas cinco personas, y recordó que ser excarcelado «no implica la libertad plena».
«Todavía no conocemos cuáles son las figuras jurídicas que se han implementado para sacar de la cárcel a las personas que han salido hasta ahora. Si nos guiamos por las experiencias previas, podemos afirmar que estas personas deben haber sido excarceladas sujetas a algún tipo de medida sustitutiva», sostuvo.
Hay 270 presos políticos
Por su parte, el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, aseguró que, tras estas liberaciones, y de acuerdo con los datos que maneja la organización, en Venezuela hay 270 presos políticos.
El abogado recordó que muchas de estas personas se encuentran detenidas en condiciones «muy precarias» y con padecimientos de salud que deben ser «prioridad», por lo que solicitó a la delegación opositora en la negociación con el Gobierno que divulgue tanto la lista de los «presos políticos» que se acordó en Barbados que serían liberados, como los criterios técnicos para su escogencia.
Pidió no convertirlos en «fichas de canje»
Además, pidió evitar la «instrumentalización de los presos políticos» o convertirlos en «fichas de canje» que, denunció, son llevadas a las negociaciones con el fin de conseguir alguna «prerrogativa política».
La excarcelación de los cinco «presos políticos» se produjo un día después de que la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Gobierno firmaran un acuerdo en el que, según la oposición, se traza una ruta para la liberación de los cerca de 300 civiles y militares detenidos, a quienes las organizaciones de derechos humanos consideran «presos políticos».
https://twitter.com/eldiario/status/1715045522153590817
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liberados cinco presos políticos, entre ellos Juan Requesens y el periodista Roland Carreño
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia