Nacional
El legado inmortal de Pablo Neruda, celebrando su vida y obra

El 23 de septiembre de 1973 marcó el paso del poeta Pablo Neruda hacia la eternidad. En ese día memorable, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo eco de este acontecimiento a través de su perfil en la red social X, @NicolasMaduro. Maduro destacó que se celebraban cinco décadas desde el salto a la inmortalidad del renombrado poeta chileno, como parte de la poesía en Venezuela.
Este ilustre intelectual y activista político dejó una obra literaria única en originalidad y audacia, la cual resurge cada día para inspirar los sueños de los pueblos de nuestro continente.
Neruda figura indiscutiblemente entre los más destacados y poderosos artistas de su era. Según palabras de Gabriel García Márquez, fue «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Su contribución a la literatura chilena, latinoamericana y mundial del siglo XX fue monumental.
La primera visita del gran poeta a Venezuela se remonta a 1959, durante la estancia de Fidel Castro en el país. Neruda recorrió lugares como el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Además de eso, tuvo encuentros en Caracas, Puerto Cabello y La Victoria. En relación a esta experiencia, el poeta expresó:
“Descubrí a Venezuela el 23 de enero de 1959, venía yo de australes tierras por la conducta del pacífico, insurgentes espumas, deliciosos pescados. El Reino de Venezuela brillaba a toda luz. El primer hombre que vi me regaló un relámpago. La segunda persona me regaló un arcoíris. Un tercero se me acercó con una garza de fuego, ibis escarlata o corocoro como en estas regiones lo denominan. De una a otra, Venezuela era luz”.
Su legado perdura como una fuente inagotable de inspiración para las generaciones venideras. Además, su influencia se extiende más allá de las páginas de sus obras.
¿Quién fue Pablo Neruda ?
Pablo Neruda fue uno de los poetas más importantes del siglo XX. Su vida y obra trascienden el ámbito literario, permeando todos los campos de la cultura popular y académica, irradiando la historia política y social de Chile y alzándose como un referente indiscutido para la creación artística contemporánea.
Neruda nació en Parral, Chile, en 1904, y desde muy joven sintió la llamada de la poesía. Comenzó a escribir poesía a los 13 años y publicó su primer poema, «La canción de la fiesta», a los 19 años. A los 20 años, publicó su obra más famosa, «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», que se convirtió en un éxito de ventas y lo catapultó a la fama.
A lo largo de su vida, Neruda escribió en una variedad de estilos, incluyendo poemas surrealistas, epopeyas históricas, poemas de amor y manifiestos políticos. Su obra es conocida por su lenguaje poético y su capacidad para evocar emociones y sentimientos en el lector.
Además de su carrera literaria, Neruda también fue un activista político y un diplomático. Fue miembro del Partido Comunista de Chile y fue elegido senador en 1945. Durante su carrera política, Neruda luchó por la justicia social y la igualdad, y su obra refleja su compromiso con estas causas.
En 1971, Neruda recibió el Premio Nobel de Literatura por su obra poética, que «con un estilo sobrio y poderoso, da voz a la condición humana universal». Neruda falleció en 1973, poco después del golpe de Estado que derrocó al presidente socialista Salvador Allende y dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet.
Pablo Neruda fue un poeta, activista político y diplomático chileno que dejó una huella indeleble en la cultura popular y académica de Chile y del mundo. Su obra poética es conocida por su lenguaje poético y su capacidad para evocar emociones y sentimientos en el lector, mientras que su compromiso con la justicia social y la igualdad lo convierte en un referente indiscutido para la creación artística contemporánea.
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Internacional23 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua