Conéctese con nosotros

Nacional

Grupo Adium inicia operaciones en Venezuela

Publicado

el

Compartir

Con el objetivo de ofrecer al público venezolano productos de salud de vanguardia, que ofrezcan calidad de vida a los pacientes, excelentes opciones terapéuticas para médicos y clientes, el Grupo Adium anunció recientemente su llegada al mercado nacional.

La multinacional farmacéutica, que tiene presencia en 18 países de la región, prevé ser una referencia para el público venezolano a través de un amplio portafolio de tratamientos innovadores, que abarca múltiples áreas terapéuticas.

 

“Estamos muy entusiasmados de entrar al mercado venezolano. Nuestra intención es brindar productos que mejoren la salud, generen bienestar y ofrezcan calidad de vida a los pacientes y médicos”, señaló Patricio Rodríguez, CEO de la organización cuya casa matriz se ubica en Uruguay.

 

Sobre la llegada de Adium a Venezuela, Rodríguez afirmó:

“Queremos ser líderes y tener una posición del mercado importante, pero más que nada nuestro deseo es ser una referencia para el público venezolano, traer productos innovadores; escuchar lo que necesitan los pacientes, los médicos, las instituciones, para mejorar la salud en el país”.

 

Estrategia de Adium en Venezuela

En rueda de prensa, Cándido de Pinho, Country Manager del Grupo Adium en Venezuela, informó que la compañía proyecta incorporar en su etapa inicial 51 presentaciones de medicamentos, que corresponden a 37 principios activos.

Precisó que los medicamentos que ofrecerá Adium Venezuela se distribuirán en todo el territorio nacional y abarcan áreas terapéuticas como oncología, neurología, urología, cardiología, ginecología y manejo del dolor, entre otras.

“En Adium Venezuela trabajamos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, dijo de Pinho.

El Grupo Adium -destacó- cuenta con una importante infraestructura de plantas productoras en varios países de la región, lo que permite el abastecimiento de las filiales.

“Nuestras plantas cuentan con certificaciones que avalan la calidad de nuestros productos”, dijo.

Además, “ofreceremos excelentes oportunidades de empleo a talentos del sector farmacéutico, con altos estándares en su formación científica y humana”, señaló.

 

Líderes en certificaciones

Durante el encuentro con periodistas, Luis Marsicano, vicepresidente de General Medicine del Grupo Adium, afirmó que la compañía es única en la región pues dispone de “los más altos estándares de la industria farmacéutica».

«Somos compliance, esto es ser ético, lo que implica que el médico nos prescribe porque el paciente necesita nuestros productos”.

Es por ello, explicó, que Adium invierte en la educación médica continua para contribuir a la formación de los médicos en todos los mercados en los que tiene presencia.

Por su parte, Claudio Beramendi, vicepresidente de Oncologia y Enfermedades Raras del Grupo Adium, destacó que los productos de la compañía cuentan con aprobaciones de distintas agencias sanitarias de referencia en la región, como es el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en Colombia; la Agencia Brasileña de Reglamentación en Salud (Anvisa) en Brasil o la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en Argentina.

“Nuestras plantas reciben auditorías permanentes de estas agencias y recibimos aprobaciones de nuestros productos que nos permiten llevarlos a toda Latinoamérica” dijo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Banco Activo y la Asociación de Jóvenes Empresarios continúan con el ciclo de tertulias

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído