Carabobo
Cobrarán Bs. 500 mil a quienes generen incendios forestales

Las personas que generen incendios forestales y talen árboles deberán cancelar hasta 500 mil bolívares, sanción pecuniaria establecida en la Ley Orgánica del Ambiente. Este monto representa 10 mil unidades tributarias.
Lucas Fernández, director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Agua de Carabobo, informó que aplicarán esta multa y remitirá al Ministerio Público a los ciudadanos que cometan este tipo de delito.
El funcionario comentó que harán cumplir la Ley, debido a que en el Parque Nacional San Esteban, los cuerpos de seguridad han extinguido 34 incendios, los cuales afectaron cerca de dos mil hectáreas de las 44 mil que tiene este pulmón natural.
Fernández señaló que aunque la cifra es mínima, para el Minea es importante que este tipo de hechos no queden impunes, porque no solo está en riesgo la vegetación sino la biodiversidad, la cual debe protegerse.
“A los piromaníacos hay que buscarlos y ponerlos a la orden del Ministerio Público, por eso nos estamos accionando en todos los ejes del estado, porque aparte del Parque Nacional San Esteban, hemos apagado 35 incendios en otras zonas”.
Los trabajadores del organismo también aplicarán medidas accesorias, es decir que los ciudadanos que cometan este tipo de delito, tendrán que plantar árboles, realizar trabajos comunitarios y construir letreros.
El funcionario hizo un llamado a la población a preservar el ambiente y sobre todo aquellos que tienen cultivos a tener cuidado a la hora de preparar sus terrenos, para que el fuego no se extienda fuera de sus unidades de producción y así evitar sanciones.
«Los servidores públicos del Minea y sus entes adscritos están desplegados en todo el territorio carabobeño para evitar la tala, deforestación, quema de vegetación y árboles».
Fernández quien realizó una rueda de prensa, acompañado por autoridades de cuerpos de seguridad y organismos ambientales destacó que harán inspecciones en áreas de interés ecológico, parques municipales y el Parque Nacional San Esteban, y Henri Pittier.
Igualmente mencionó que el Comando Regional Unificado de Protección y Control de Incendios Forestales, recibirá cualquier denuncia o emergencia a través de los números 171, 911 y 0800-AMBIENTE (26249683), además del 0241-2057764 de la Estación de Guardaparques Las Josefinas, del Parque Nacional San Esteban.
MCO/ACN
No deje de leer: Diputado Álvarez Gil considera que no se están cumpliendo condiciones electorales
Carabobo
Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025: Experiencia única para estudiantes carabobeños

La Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025 sigue inspirando a niños y jóvenes carabobeños con un recorrido educativo sobre los principales sectores productivos del país, a través de experiencias interactivas, los participantes exploran áreas clave como la energía, la agroindustria y el turismo, fomentando el aprendizaje y la innovación con miras a la educación superior y el desarrollo nacional.
Esta feria de gran impacto cuenta con espacios tecnológicos de vanguardia, destacando la participación de Gema, un robot con inteligencia artificial (IA) diseñado para interactuar con las instituciones educativas y enriquecer la experiencia de los estudiantes.
Además, los asistentes pueden recorrer diversos stands temáticos sobre geopolítica y producción nacional, explorando procesos fundamentales como la refinación de petróleo, la extracción de hidrocarburos, el cultivo de plantas y el desarrollo de la agroindustria.
También puede leer: Más de mil toneladas de asfalto se han aplicado en el municipio Valencia
Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025
Uno de los momentos más esperados es la trivia educativa, donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos adquiridos durante la visita, en esta actividad, pueden hacer uso de comodines con la ayuda de sus profesores o de la IA Gema, lo que convierte el aprendizaje en una experiencia dinámica y participativa.
«Muy chévere la experiencia, bastante gratificante cómo nos trataron, muy interesante lo que hemos aprendido hoy sobre los hidrocarburos, además de la trivia, la cual estuvo muy divertida con mis compañeros, y logré ganar el primer lugar gracias a mi profesor, que estuvo apoyándome», comentó entusiasmado Eduardo Ortiz, estudiante de la ETR Simón Bolívar.
La Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025, fue inaugurada el miércoles 2 de abril y se mantendrá hasta este domingo 6 del mismo mes, reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la formación de la juventud venezolana, fortaleciendo sus conocimientos para el futuro productivo del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Instalado en UJAP el XIII Congreso de Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional
-
Nacional18 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Internacional23 horas ago
TPS para venezolanos continuará vigente por 18 meses
-
Deportes15 horas ago
Venezuela cayó ante Brasil en el Sudamericano Sub17 (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Deportivo Táchira recibe a Flamengo en Copa Libertadores 2025