Política
Diosdado Cabello cuestionó acciones de funcionarios por denuncia de un influencer

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó que “un influencer expuso a una persona por las redes sociales e inmediatamente actuó la policía”, acción que cuestionó porque a los organismos “le importa más eso que lo que piense el pueblo”.
Este martes 30 de mayo, durante la transmisión del programa 433 de “Con el Mazo Dando”, realizó llamados de atención a varios funcionarios por sus comportamientos.
Cabello cuestionó acciones de funcionarios
Cabello resaltó que “nosotros no estamos aquí para eso, para que alguien haga negocio en las redes y entonces, hacer lo que diga el influencer porque ese es su negocio, no, no, eso no es así”.
Sobre este hecho, consideró que el objetivo de la acción fue desviar la atención de la exitosa visita del mandatario nacional a Brasil, “como para generar un escándalo, hacerle mella al éxito de la visita del Presidente a Brasil y que se hablara de otra cosa”.
Advirtió que estará pendiente de todo porque “yo no creo en casualidades” e hizo un llamado a tener cuidado, “porque se van a meter en un rollo y después van a decir que no sabían o creía” y aseguró que “a esta hora los ingenuos se acabaron”.
Responsabilidad de militantes
El primer vicepresidente exhortó a los militantes de la tolda roja, con cargos de responsabilidad en la administración pública, a atender al pueblo de manera directa.
En relación a la petición, el dirigente de la tolda roja mencionó un hecho ocurrido hace unos días donde un alcalde fue humildemente a pedir disculpas a una compañera luego de haberla expuesto.
Igualmente, Cabello comentó otro caso del oriente del país reportado, fue una reunión importante entre funcionarios, y al finalizar la actividad “los funcionarios salen corriendo en sus carros y no hay uno que se pare a atender al pueblo o se para uno y los demás se hacen los locos”.
Aseguró que “el Pueblo se queja”, y les recordó a los altos funcionarios, que “ustedes están allí porque ese pueblo votó por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y lo menos que puede hacer cuando ve gente, es pararse y ver qué es lo que quiere el pueblo”.
También aseveró que “es parte de la función del ministro, del viceministro, del presidente de cualquier instituto, atender los requerimientos del pueblo. Esa es su función (…) pareciera que van a esas reuniones obligados, no tiene sentido que estén allí”.
Diosdado Cabello sorprendido por actuación inmediata de los funcionarios cuando el influencer Irrael Gómez hace una denuncia: «¿Qué vaina es esa?» https://t.co/Q1tE4uuzMw pic.twitter.com/61dZhnqvNJ
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) June 1, 2023
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Voluntad Popular rechaza que la defensa de Citgo dependa de diálogo venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año