Economía
Expo Fedecámaras Carabobo 2023 abrió sus puertas

Inaugurada Expo Fedecámaras Carabobo 2023, donde, hasta el sábado 27 de mayo, se darán cita 170 empresarios, entre los que se encuentran 28 colombianos que acompañarán a los nacionales llegados desde distintos puntos de Venezuela, con el fin de impulsar la economía del país.
El evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC de Valencia, está dirigido a personas relacionadas con los negocios, emprendedores, estudiantes y público en general, interesado en conocer las últimas tendencias y novedades en cada uno de los sectores económicos y productivos del país.
Entre los asistentes se encuentraban Gustavo Gutiérrez, secretario de Economía Productiva y Turismo, en presentación del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; los alcaldes Julio Fuenmayor (Valencia), Johan Castañeda (Guacara), León Jurado Laurentín (San Diego), entre otras autoridades del gobierno regional.
Inaugurada la Expo Fedecámaras Carabobo 2023
El presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, dijo, durante la inauguración, que «Venezuela es el país que más potencial tiene para explotar», con opciones en distintos sectores, y que ha quedado atrás la época en la que la nación era dependiente, casi exclusivamente, del petróleo.
«Dejamos de ser un país dependiente del petróleo y queremos sembrar lo que es la producción, la manufactura y todo lo que se pueda hacer por el beneficio del país», explicó Trejo, quien invitó a la ciudadanía en general a visitar lo que calificó como «una gran fiesta».
170 expositores en la cita
Señaló que se espera que más de 20.000 personas pasen por la Expo Fedecámaras Carabobo 2023, que contará este año con 170 expositores que mostrarán sus productos y servicios, 50 más que en la edición de 2022.
Además, se celebrarán varias ruedas de negocios a las que asistirán representantes empresariales y diplomáticos de diversos países, con quienes se abordarán las posibilidades de exportación e intercambio comercial para impulsar la economía nacional.
Superar las 1.200 operaciones comerciales
El objetivo es superar las 1.200 operaciones comerciales que se llevaron a cabo durante la pasada edición.
Pese al optimismo con que se afronta una nueva etapa económica y empresarial en Venezuela, Trejo reconoció que todavía quedan muchos retos por superar, como los «problemas con la electricidad», que sufre cortes regulares, más continuos en determinadas zonas del interior del país.
Problemas de combustible y elevados impuestos
También destacó los problemas con el abastecimiento de combustible o con los elevados impuestos, pero -aseguró- «ya hay un acercamiento con las autoridades nacionales, regionales y locales, para buscar soluciones».
«Uno de los eventos más importantes a nivel nacional»
Por su parte, el vicepresidente de Fedecámaras Venezuela, Adán Celis, manifestó que «este es uno de los eventos más importantes a nivel nacional» y subrayó «el compromiso de los empresarios de Carabobo con su estado, de seguir dando empleo en Venezuela y de seguir produciendo».
Asimismo, destacó que «un grupo de empresarios, de hombres y mujeres siguen creyendo en Venezuela», pese a ser «un país con tantos problemas y una situación tan difícil».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Valencia será el epicentro de la Expo Fedecámaras Carabobo 2023 este jueves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)