Política
Antonio Ecarri mantendría a Padrino López en Mindefensa

Antonio Ecarri mantendría a Padrino López en Mindefensa. El candidato de la Alianza del Lápiz, aseguró no removería al actual ministro de Defensa si resulta ganador en las elecciones presidenciales de 2024.
“Yo primero tengo que dejarlo hasta que yo esté consciente y como presidente y comandante en jefe de la Fuerza Armada, que pueda hacer un diagnóstico real de cómo están las Fuerzas Armadas”, dijo en entrevista con Vladimir Villegas en Unión Radio.
Ecarri mantendría a Padrino López en Mindefensa
Ecarri puso como ejemplo el caso del presidente Patricio Aylwin en Chile, quien tuvo que mantener al dictador Augusto Pinochet como comandante en jefe del Ejército.
“El que te venga aquí a hablarle a Venezuela necesita una cura de verdades y la primera cura de verdad que hay que decir es que no se conoce a fondo los problemas de la Fuerza Armada venezolana y lo primero que hay que hacer es generar estabilidad. Tú no vas a entrar al gobierno a causar desestabilización de las Fuerzas Armadas. Sería una torpeza inmensa quienes crean que llegando a las elecciones pueden hacer y deshacer sin contar con el chavismo“, analizó el candidato.
Descartó en contarse en las primarias
Asimismo, Ecarri sostuvo que un nuevo presidente debe generar estabilidad en el país. En ese sentido, consideró que remover a Padrino López de la cartera de Defensa, puede provocar inestabilidad en la Fuerza Armada Nacional (FAN).
“Venezuela necesita una cura de verdad y la primera es que no se conoce a fondo los problemas de la FAN y lo primero que hay que hacer es generar estabilidad. Tú no vas a entrar al gobierno a causar desestabilización desde las Fuerzas Armadas”, dijo.
Ecarri ha manifestado en varias ocasiones su voluntad de ser candidato para las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo,descartó participar en las primarias organizadas por la oposición, dado que duda de su credibilidad.
Antonio Ecarri mantendrá a Vladimir Padrino López como ministro de Defensa si es electo presidente https://t.co/aGlPZHSCPz pic.twitter.com/v8yA3E2YJc
— Monitoreamos (@monitoreamos) May 19, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Leopoldo López denuncia el “blanqueamiento diplomático” de Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram Noticias ACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año