Conéctese con nosotros

Internacional

OMS: Más de 300 millones de personas murieron por pandemia del Covid-19

Publicado

el

300 millones muertos Covid-19
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 300 millones de muertos dejó la pandemia por Covid-19 durante los dos primeros años, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, la agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra, específico que cerca de 337 millones de personas perdieron la vida.

Así mismo, detalló que sólo en 2020 y 2021, el Covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo.

“Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más”; declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis.

Desde entonces, el número de muertos por la pandemia ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento.

300 millones de muertos por Covid-19

La OMS decidió por ello levantar recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria; aunque advirtió de que la enfermedad no ha desaparecido después de más de tres años de pandemia.

El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas.

Con information: ACN/AFP

No deje de leer:

Pánico en el Vaticano, conductor a toda velocidad logra penetrar la seguridad

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído