Conéctese con nosotros

Nacional

Informan detención del presidente de la CVG Pedro Maldonado y otros directivos

Publicado

el

detenido Pedro Maldonado CVG-acn
Compartir

 

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Policía Nacional Anticorrupción habrían detenido al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Pedro Maldonado, y otros directivos de las empresas básicas de Guayana.

Así lo reflejaron medios de comunicación del estado. El Correo del Caroní dijo en su cuenta de la red social Twitter que desde la mañana de este jueves 30 de marzo llegaron los funcionarios a la CVG.

«Además del presidente de la CVG, Pedro Maldonado, informan que hay otras cinco personas de la directiva que fueron detenidas», dijo este medio de comunicación de la entidad al sur de Venezuela.

Quién es Pedro Maldonado

Pedro Maldonado, además de estar al frente de la CVG, es viceministro de Industrias Básicas, una cartera que dirigió Tareck El Aissami antes de su designación al frente del Ministerio del Petróleo, cargo al que renunció el pasado 20 de marzo después de una serie de detenciones contra funcionarios de Pdvsa, la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), el diputado chavista Hugbel Roa y un grupo de empresarios.

Maldonado estaba al frente de la CVG desde julio de 2018. Bajo la gestión de Tareck El Aissami en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, tuvo varios cargos en ese despacho. Entre ellos, según Poderopedia, estuvieron la de coordinar la dirección Derechos Humanos del MIJ desde 2007 entre 2009 y 2010 ejerció como encargado del Sistema Autónomo de Registros y Notarías (Saren).

Es un abogado egresado de la Universidad de Los Andes (ULA), que además fue presidente del Banco Central de Venezuela en 2017 y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) entre los años 2010 y 2014; es decir, entre los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Qué pasa en la CVG

Detienen al presidente de la CVG Pedro Maldonado - acn

Las protestas sindicales por el manejo de las industrias básicas de Guayana han sido una constante en el último lustro, como también la persecución y encarcelamiento de dirigentes. Dos de los casos más emblemáticos han sido los de Rubén González y Rodney Álvarez, que estuvieron en la cárcel por varios años.

En 2018, enviaron a cuatro trabajadores de Venalum a la cárcel de La Pica, en Maturín estado Monagas, por órdenes de un tribunal del estado Bolívar que ordenó su reclusión en la penitenciaría oriental después de que los detuvieran el 14 de diciembre de ese año.

En las más recientes a inicios de este 2023, también apresaron a varios trabajadores por reclamar salarios dignos. Aunque los liberaron con medidas cautelares, las promesas de instalar una mesa de diálogo para discutir sus demandas no lograron resultados.

Incluso, el pasado 23 de marzo convocaron a una manifestación en la que exigieron que se realizara un operativo anticorrupción en la CVG, tal como se hizo en Pdvsa.

 

 

 

Con información de Efecto Cocuyo/ ACN

 

No dejes de leer: Oposición lamentó muerte de migrantes en incendio de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído