Conéctese con nosotros

Política

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en guerra contra la corrupción

Publicado

el

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro
Foto: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua.
Compartir

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en la lucha que adelanta contra la corrupción, manifestó este martes 21 de marzo la Cámara Municipal de Naguanagua, presidida por Gerardo Ramírez.

Durante rueda de prensa ofrecida en la sede del poder legislativo municipal, los concejales Yumeire Gómez, Jhonathan Arias, José Gregorio Aquino y Ramírez, manifestaron su apoyo político y moral al primer mandatario nacional, para que continúe con las investigaciones en los distintos órganos de la administración pública, “y caiga quien caiga, sea juzgado y apartado del cumplimiento de sus funciones”.

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro

“Esta Cámara Municipal le da todo el respaldo al presidente en la lucha frontal contra ese flagelo que carcome a cualquier sociedad del mundo y en este caso particularmente a la revolución bolivariana”, señaló el presidente del ente municipal, al tiempo que felicitó al presidente de la República por haber tomado la iniciativa de meter presos a los corruptos sean del color que sean, “que vayan a la cárcel y paguen sus responsabilidades”, sentenció.

Plan Rumildo

Los concejales naguanagüenses también expresaron su apoyo al primer mandatario regional Rafael Lacava por su plan Rumildo, que tanto éxito ha tenido.

Se acerca la Semana Santa y es necesario recordar que las cifras de accidentes viales aumenta en época vacacional, por ello es importante que se siga adelantando este plan y se sigan llevando las charlas en el aula vial, para que quienes consumen licor no conduzcan en estado de ebriedad.

“Hacemos un llamado a los conductores para que cumplan con las leyes de tránsito, respeten las señales de tránsito y no consuman licor cuando vayan a conducir, especialmente en el próximo período vacacional de la Semana Mayor”.

Ordenanza de Convivencia y Paz Ciudadana

De igual forma, Ramírez informó que por instrucciones de la alcaldesa Ana González, e iniciativa legislativa, se está realizando revisión profunda de la actual ordenanza de Convivencia y Paz Ciudadana, la cual será reformada en los próximos días, gracias al trabajo que viene adelantando la comisión permanente de participación ciudadana, presidida por la concejal Yumeire Gómez.

“Queremos que Naguanagua sea más humana, se  respeten las normas de convivencia y prive el comportamiento ejemplar entre los vecinos del municipio, en cuanto a la disposición de la basura, la recolección de los desechos de las mascotas, el respeto a las normas de tránsito terrestre, y todo lo que tiene que ver con la convivencia, por eso estaremos aprobando en pocos días la reforma de esta ordenanza”, finalizó Gerardo Ramírez.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído