Nacional
¡Conoce cuánto cuesta! Volar en Caracas Fly: el mejor regalo de Navidad

Volar en Caracas Fly, el primer túnel de viento vertical de Venezuela y el más moderno de Latinoamérica con una tecnología de avanzada.
Los apasionados a las alturas y a los deportes extremos ahora cuentan con una opción divertida y de bajo costo.
En el nivel Galería del Centro Comercial Parque Cerro Verde está ubicado este simulador de caída libre.
En este tipo de túnel de aire los atletas pueden entrenar sin la necesidad de subir a una avioneta y utilizar el equipo especializado.
Algo que reduce los costos a la hora de querer mejorar y perfeccionar las maniobras que se hacen en los descensos.
Caracas Fly contribuye así al desarrollo de alta competencia de esta disciplina extrema, de cara a la participación en competencias nacionales e internacionales.
Caracas Fly está dirigido por Giancarlo Trimarchi, experimentado paracaidista
Quien desde hace 17 años ha instruido a miles de deportistas en su escuela Skydiving Caribbean, ubicada en el aeropuerto de Higuerote, estado Miranda.
En sus 4.5 metros de diámetro y 20 de altura sentir la adrenalina no es exclusiva de los paracaidistas, ya que cualquier persona desde los 4 años puede volar por 1 minuto y 15 segundos, con la compañía de un instructor para vivir la experiencia al máximo.
Sin duda alguna esta es una gran opción a la hora de ofrecer un obsequio novedoso y de tendencia.
Su costo es de 20 dólares o su equivalente en bolívares a la tasa BCV del día
En Caracas Fly se puede adquirir la tarjeta de regalo llamada “boarding pass” (pase de abordaje) para entregarla a tu persona favorita.
Para más información puede comunicarse con el servicio de atención al cliente vía telefónica al 04142328133.
La recomendación es llegar 1 hora antes el día del vuelo, llevar ropa cómoda, y zapatos deportivos.
Caracas Fly abre toda la semana, de 8 a.m. a 11 p.m. Los sábados 24 y 31 de diciembre su horario será de 8 a.m. a 2 p.m.
Asimismo, los domingos 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado.
Conozca más del único “indoor skydiving” del país en su Instagram @CaracasFly.
Nota de prensa
No dejes de leer
UAM celebró Día del Profesor Universitario
Nacional
PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.
Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.
Denuncias de desaparición forzada
El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.
Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.
Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.
La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.
Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.
Irregularidades en el debido proceso
El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.
Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».
La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.
Te invitamos a leer
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU