Deportes
La «Tri» a la puerta de los sueños se enfrenta a Senegal

Ecuador se mide a Senegal mañana martes 29 de noviembre (11;00 am,. hora venezolana), con la misión de sumar al menos un punto para lograr el boleto a los octavos de final. La puerta de los sueños está entreabierta, falta solo la audacia de dar el paso para atravesarla y situarse por segunda vez en su historia en los octavos de final de un Mundial, el objetivo con el que la Tri de Gustavo Alfaro y su joven guardia habían viajado hasta Qatar.
Un empate en el último duelo ante Senegal sirve a Ecuador para conseguir la gesta y hasta perdiendo podría hacerla realidad; si Países Bajos se descalabra en su duelo contra la ya eliminada anfitriona.
Ante la campeona africana, que necesita el triunfo para conseguir también su segunda clasificación para octavos, Ecuador puede salir incluso con la primera plaza del grupo; que se dirimirá con los «oranje» con quien ahora mismo tienen un espejo en la clasificación: mismos puntos, misma diferencia de goles.
Si vuelven a repetir marcador, podría ser las tarjetas amarillas las que determinarán quién de los dos supera la primera fase; en caso extremo, un sorteo entre ambos.
Ecuador se mide a Senegal por el boleto
Ser primera puede tener un significado simbólico para Ecuador, porque la teoría dice que así evitaría en su primer cruce a Inglaterra; la selección que con un gol de David Beckham les eliminó en Alemania 2006, la única vez que jugaron esa fase.
A falta del duelo final contra Gales, los ingleses de Gareth Southgate están en buena posición para liderar el grupo B y, por tanto; enfrentarse contra el segundo del A.
Saldrá a ganar
Pero en Ecuador es pronto para hacer esas cuentas y Alfaro advirtió de que no saldrán a especular y se mantendrán fieles a su estilo, a lograr el triunfo; sabedores de que un accidente acabaría con todo el trabajo efectuado hasta ahora, la laboriosa clasificación y los dos extraordinarios partidos que han jugado en Catar.
Los de Alfaro se han convertido en una de las sensaciones del Mundial, por la maestría con la que gestionaron el partido inaugural; con toda la carga simbólica que ello implicaba y que resolvieron con la primera derrota de los anfitriones en el duelo de apertura en la historia de los Mundiales (0-2).
Aquella gesta no fue efímera y en su segundo duelo, contra una selección de la jerarquía de Países Bajos; volvieron a demostrar su descaro y calidad y dejaron la sensación generalizada de que el empate (1-1) fue poco premio para su esfuerzo.

Senegal solo le sirve ganar. (Foto: EFE).
Edder Valencia en duda
Ecuador, la selección más joven de las 32 que acudieron al Golfo Pérsico; volverá a confiar en el ímpetu de sus jugadores y está pendiente de la rodilla de Enner Valencia, el toque de experiencia del grupo.
El delantero de 33 años, que ha marcado los tres tantos conseguidos hasta ahora por la Tri y que también logró los tres en el último Mundial de Ecuador, el de 2014 en Brasil; arrastra un esguince en la rodilla que le ha impedido terminar los dos primeros partidos en Catar.
Se retiró en el minuto 76 del partido ante la anfitriona el pasado día 20 y fue sometido a diversas pruebas médicas que determinaron un esguince leve en su rodilla izquierda; la misma que cuatro días más tarde le hizo sentarse en el banquillo en el 90 con una aparatosa bolsa de hielo pegada a su pierna.
Sus ganas de ayudar a Ecuador hacen casi impensable que no salte al césped en el decisivo duelo frente a Senegal; que sí se perderá Jhegson Méndez, dos veces amonestado y que purgará un partido de sanción. Su puesto puede estar ocupado por José Cifuentes, que saltaría al centro del campo junto a Moisés Caicedo.
Alfaro puede optar por una defensa de cuatro, como hizo ante Catar, u otra de tres centrales, opción elegida contra Países Bajos, ante un equipo que, según su técnico, Aliou Cissé, confía en sus opciones de llevarse la victoria.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Brasil segundo en sellar su boleto a octavos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia