Política
Oposición designa a presidente y vicepresidenta de Comisión para Primarias

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria anunció este martes 15 de noviembre la Comisión de Primarias: el abogado Jesús María Casal como presidente, de la cara a las que se elegirá a un candidato que enfrentará al oficialismo en los comicios presidenciales, previstos para 2024.
Asimismo, el bloque antichavista informó en un comunicado que la empresaria María Carolina Uzcátegui, expresidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), fue designada como vicepresidenta de dicha comisión; integrada también por Corina Yoris, Carmen Martínez de Grijalva e Ismael Pérez Vigil como miembros principales.
Durante un acto con representantes políticos y sociales; el grupo señaló que los miembros suplentes son Rafael Arráiz Lucca, Mildred Camero, Guillermo Tell Aveledo, Víctor Márquez y Roberto Abdul.
Comisión de Primarias presidida por Jesús María Casal
Casal, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), afirmó que las primarias, cuya fecha todavía no se conoce; deben ser «una experiencia democrática que sirva de modelo para la elección presidencial, e ilustre sobre el sistema democrático que se quiere instaurar mediante el cambio político».
El abogado expresó que la misión encomendada «no es fácil»; pero «se afrontará en unidad el reto para recuperar la fe y la actuación democrática en la sociedad venezolana, que corre el riesgo de estancarse en la resignación y el pesimismo».
Por su parte, María Carolina Uzcátegui es expresidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), de Fedecámaras Trujillo y Consecomercio; en 2020 se presentó como candidata a la Asamblea Nacional en las cuestionadas elecciones de 2020 por el partido Unión y Progreso.
Barboza resultó la importancia de la Comisión
El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, resaltó la importancia y responsabilidad que recae sobre la comisión.
“La primaria se consolida como la alternativa válida para lograr la unidad”; asentó.
“La Plataforma Unitaria coordinará con los otros factores la definición de las condiciones para la gobernabilidad democrática así como la manera para consensuar el programa mínimo de gobierno que debe ejecutar quien sea elegida o elegido”; concluyó.
De acuerdo con el reglamento que regirá las primarias, difundido el pasado 19 de octubre, las decisiones que adopte esta comisión serán por una «mayoría de cuatro votos de los miembros principales»; salvo en los casos en los que se requiera unanimidad.
Desde mayo pasado, cuando la oposición informó que elegiría a un candidato presidencial a través de primarias que prevé celebrar en 2023, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo, pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Humberto Calderón Berti pide elecciones en Venezuela con participación de oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU