Internacional
Migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos llegan a albergues de México

Migrantes venezolanos expulsados por Estados Unidos llegaron en medio de la incertidumbre a Tapachula, en la frontera sur de México, por lo que se refugiaron en albergues mientras esperan tramitar algún documento para permanecer de manera regular en ese país.
El venezolano Denis Sánchez, quien entró a Estados Unidos por la frontera de Mexicali, en Baja California, contó que las autoridades estadounidenses lo interceptaron a él y al resto de un grupo de migrantes, pasaron una noche encerrados y al siguiente día los expulsaron.
“De Estados Unidos nos sacaron a unos esposados de las manos, a otros de los pies y de la cintura, de ahí nos entregaron a Migración de México, nos tuvieron varios días en Tijuana, después nos trasladaron al siguiente día a Mexicali, después nos llevaron a Ciudad de México y posteriormente nos trasladaron a Tapachula”, narró a EFE.
Venezolanos explusados de Estados Unidos
Este migrante contó que es la segunda ocasión que lo expulsan de Estados Unidos, pero seguirá con sus intentos pese a cumplirse casi un mes de la nueva política migratoria de EE.UU. que contempla la expulsión inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra bajo la expansión del Título 42.
“Muchos estamos esperando las elecciones (intermedias que se desarrollan este martes) para ver si el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronuncia y ayuda a las personas que están varadas en México”, comentó.
En tanto, la directora del albergue “Todo por ellos” en Tapachula, Lorenza Reyes, informó que en este lugar de descanso tienen a decenas de personas de origen venezolano, ecuatorianos, salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y de muchas otras nacionalidades, que saturaron el lugar.
“Nosotros no les decimos que se vayan, los podemos tener aquí, mientras tengamos espacio, puedan realizar su proceso migratorio y se les acoge a las familias y hombres”, expresó.
Migrantes optan por las caravanas
Lamentó que, a pesar de que algunos realizan sus procesos migratorios y obtienen sus documentos, las autoridades mexicanas los detienen y los deportan, lo que orilla a los migrantes a optar por las caravanas.
Otro de los venezolanos expulsado de Estados Unidos, Daniel Ladino, denunció que tras su deportación, al llegar a México, los retuvieron en una estación migratoria y en Tapachula los obligaron a firmar una hoja para ser liberados.
Ladino está indeciso de emprender el viaje de nuevo hacia Estados Unidos, “porque se gasta mucho dinero y la frontera está cerrada para los venezolanos”, por lo que en los próximos días evalúa regresar a Venezuela en algún vuelo de las autoridades mexicanas.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.
Con información de EFE
No dejes de leer: Empresa Alunasa, del estado venezolano adeuda 4 millones de dólares en Costa Rica
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)