Internacional
Fuerte sismo de gran magnitud sacude centro de México (+ vídeos)

Terremoto sacude centro de México. El fuerte sismo de magnitud preliminar 7,4 sacudió este lunes 19 de septiembre justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017; considerados los dos más destructivos de la historia reciente.
El terremoto ocurrió a las 13.05 horas locales, con epicentro localizado 63 kilómetros al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, occidente de México; de acuerdo con la información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México.
En un primer momento, el SSN había ubicado la magnitud en 6,8; para revisarla poco después.
«Vamos a empezar a recoger información, deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave»; expresó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en un primer mensaje desde el Palacio Nacional.

Personas en las calles de México, tras fuerte sacudón. (Foto: EFE).
Terremoto sacude centro de México
El fenómeno ocurrió menos de una hora después del macrosimulacro nacional organizado a las 12.19 horas; para conmemorar los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
«Se activaron los protocolos de emergencia por el sismo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta»; escribió en Twitter el Gobierno de ese estado, donde ocurrió el epicentro.
Mientras que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reportó que «hasta el momento no se reportan daños en la Ciudad»; donde «cinco cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México siguen haciendo sobrevuelo».
«Sismo perceptible. Sonaron alarmas sísmicas. Cóndores sobrevolando. Nos encontramos en C5. Hasta ahora no se reportan daños. En unos minutos más información. El sismo continúa, guarden la calma»; expresó la mandataria capitalina en Twitter.
https://twitter.com/TerraGeaNews/status/1571930746465533955
Se sintió en otras ciudades
Otras entidades del sur y Pacífico de México, como Colima y Jalisco; también reportaron que el sismo fue perceptible.
Apenas horas antes, el presidente López Obrador encabezó una ceremonia para recordar a las víctimas de los temblores del 19 de septiembre de 1985 y 2017; el 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7.19 hora local con una magnitud de 8,1 y con epicentro en el estado de Guerrero: en el sur del país, y dejó más de 20.000 muertos, la mayor parte en la capital mexicana.
En la misma fecha, 32 años después, el 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro del país) dejó cerca de 370 muertos; 228 de ellos en Ciudad de México.
https://twitter.com/i/status/1571931925786361856
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Isabel II despedida por dignatarios de todo el mundo y su pueblo (+fotos y vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares