Internacional
Carlos se convierte en nuevo rey de Inglaterra y Camila, reina consorte

El príncipe Carlos se convierte en el rey de Inglaterra y Camila en la reina consorte. El Reino Unido ha activado un cambio de época.
La muerte de la reina Isabel II inicia el proceso de su sucesión, con todas las miradas puestas en su hijo, el príncipe Carlos; que ya había asumido la primera línea en los últimos meses dados los cuidados que venía requiriendo su madre.
El país, con todo, pisa un terreno casi desconocido después de 70 años con Isabel II en el trono. Ahora, la sucesión, en términos legales, se rige por el Acta de Unión (1800), que restableció las previsiones del Acta de Establecimiento de 1701 y la Declaración de derechos; asimismo, la esposa de Carlos, Camila, se convertiría en reina consorte.
Carlos se convierte en el rey de Inglaterra
El príncipe Carlos es el heredero de la reina y ya se convierte automáticamente en rey, aunque no coronado; una vez que se confirmase el fallecimiento de Isabel II.
Es que esto se rige con la regla del derecho consuetudinario Rex nunquam moritur, es decir, «el rey nunca muere»; por otro lado, no tiene por qué reinar con su nombre de pila.
El segundo en la línea sucesoria es el príncipe Guillermo, mientras que el hijo mayor de éste, el príncipe Jorge, figura en tercer lugar.
El Consejo de Adhesión, ante el que tiene que jurar el cargo de manera privada, solo hace que refrendar este paso; al igual que la ceremonia de coronación. Esta última, de hecho, ni siquiera es obligatoria pues por ejemplo Eduardo VIII reinó sin ser coronado nunca.
El príncipe Carlos (I), la reina Isabel y el príncipe Guillermo. (Foto: EFE)
Poderes simbólicos
En el Reino Unido, en el caso del monarca, sus poderes son simbólicos y ceremoniales y permanece neutral en el plano político; asimismo, tiene entre sus competencias nombrar al Gobierno invitando al líder del partido que gane en las generales y disolver el Ejecutivo antes de los comicios.
Con la sucesión, el Parlamento también tiene un papel, pues es convocado para que los parlamentarios presten su juramento de fidelidad al nuevo soberano.
Los diputados de la Cámara de los Lores tienen que prestar un nuevo juramento en virtud de su reglamento; los diputados de los Comunes no están obligados a hacerlo (porque cuando juran o prometen sus cargos lo hacen prometiendo «guardar verdadera lealtad a Su Majestad la Reina Isabel, sus herederos y sucesores»), pero por costumbre lo hacen.
Jefe de Estado de otros 14 países
El monarca es además jefe de Estado de otros catorce países de la Commonwealth; un grupo que se redujo en 2021 después de que Barbados se convirtiera en una república.
Varios países caribeños, entre ellos Antigua y Barbuda; Bahamas; Jamaica y San Cristóbal y Nieves; han apuntado además su intención de seguir los pasos de Barbados.
También asumiría esta función de forma automática porque los líderes de estos países así lo confirmaron en un comunicado en 2018: «Reconocemos el papel de la Reina en la defensa de la Commonwealth y sus pueblos. El próximo jefe de la Commonwealth será su Alteza Real el Príncipe Carlos, el Príncipe de Gales».
El monarca más longevo
Con todo, Carlos se convertiría el monarca más viejo que accede al trono; el actual es de Guillermo IV, que fue coronado con 64 años. Y no parece una posibilidad real que pueda abdicar en su hijo antes incluso de llegar al cargo.
Guillermo Íñiguez, doctorando en la Universidad de Oxford y analista especializado en política británica explica a 20minutos que ve como «casi una quimera» que Carlos termine delegando en Guillermo.
«Le quedarían unos 10 o 15 años de reinado»; comenta, y recuerda que «tanto sus padres como su abuela han llegado casi a los 100».
Cambia su nombre: Carlos III
Además, Carlos podría recurrir a la opción de cambiar su nombre; eligiendo uno que sea distinto al que se le puso cuando fue bautizado.
Puede utilizar los siguientes: Carlos III, que dice que fue el que tomó, aunque también pudo ser Jorge VII, Arturo o Felipe. Uno de los primeros pasos como monarca sería un discurso televisado a la nación si el fallecimiento de su madre se confirma; después se guardaría un minuto de silencio. En los días posteriores tendría que iniciar una gira por el resto de los países del Reino Unido, con visitas a Edimburgo, Belfast y Cardiff.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Murió la reina Isabel II a los 96 años, rodeada de su familia en el castillo de Balmoral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela