Conéctese con nosotros

Nacional

La heladería Coromoto de Mérida aumentó su número de sabores

Publicado

el

heladería Coromoto de Mérida
Compartir

La heladería Coromoto de Mérida llegó el 19 de julio a 877 sabores con el helado Ha Noi, mismo nombre de la capital de Vietnam.

“El embajador de Vietnam me pidió que le preparara un helado. Lleva coco, frijol verde chino y leche condensada”, detalló Isbelis Da Silva, directora del local.

El helado Ha Noi, que cuenta con el sabor tradicional del país del continente asiático, es su primera creación luego de la muerte del fundador de “la heladería de los mil sabores”, Manuel Da Silva, en el año 2018.

“Mi papá mantenía 70 sabores de helados, los cuales iba rotando. Se termina el de jototo, se hace de Amor secreto».

«Igualmente lo hago ahora, pero con menos cantidad. Mi papá mantenía 70, yo mantengo, 30, 35, 40, dependiendo”, contó Isbelis Da Silva.

Mencionó que hay helados como el de caraota, ajo, cebolla y jototo que deben estar fijos en vitrina porque los visitantes lo piden.

La heladería Coromoto tiene dos Guinness World Records

La heladería Coromoto tiene dos Guinness World Records como la tienda de helados con más sabores.

El primero lo recibieron en el año 1991 por 368 sabores y luego en 1996 por 593 sabores.

Entre el último récord y el año 2018, Manuel Da Silva inventó otros 283 sabores para llegar a 876.

La directora de “la heladería de los mil sabores” sostiene que quiere continuar el legado de su padre.

heladería Coromoto de Mérida

“Amo este negocio, amo lo que hizo mi padre. Su amor hacia las personas fue tan grande que hizo que esto se mantenga y siento que la heladería está bendita”, expresó.

Isbelis Da Silva expuso lo difícil que fue reabrir luego de la cuarentena radical por COVID-19.

“Fue muy difícil porque el turismo no llegaba a Mérida y esta heladería vive mucho el turismo, sin embargo, aquí estamos. Ya ha bajado un poco la situación de la pandemia”, dijo.

También recordó la cantidad de visitantes en el local hace varios años.

“Esta heladería estaba repleta de personas de todo el mundo, se hacían colas. Yo tengo mucha fe en que en algún momento, más adelante quizás, esto vuelva a ser como fue hace muchos años”, finalizó.

Video en Youtube https://youtu.be/RRs5CvhinOc

Nota de prensa

No dejes de leer

Película venezolana “Un cupido sin puntería” próximamente en las salas de cine

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído