Deportes
Italia mantiene dominio en la Vuelta a Venezuela: triunfa Rajovic y Gandin sigue líder

El Team Corratec italiano impone una dictadura en las dos primeras etapas de la Vuelta Ciclística a Venezuela. El serbio Dusan Rajovic ganó la segunda etapa de la competencia y su compañero Stefano Gandin se mantiene líder.
Una carrera con partida desde la plaza Cerro El Gallo, en San Félix con llegada en Paseo Orinoco, Mirador Angostura, en Ciudad Bolívar, para una distancia de 113,2 kilómetros.
Rajovic, quien es el campeón nacional de Serbia, logró un remate de lujo en una llegada masiva, para alcanzar la segunda victoria para su club, con tiempo de 2 horas, 41 minutos y 13 segundos, escoltado por Xavier Quevedo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) y cerró el podio Enrique Díaz (Orgullo Andino), todos con el mismo guarismo.
Cuarto puesto para Luis Gómez (Team Carabobo) y quinto Xavier Nieves (Pegasus-Gobierno de La Guaira), también con el mismo tiempo del serbio.
Por su parte, el italiano Stefano Gandin, entró en el grueso lote, para mantener el liderato con tiempo de 5 horas, 29 minutos y 52 segundos; pero ahora lo sigue César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 23″ y tercero, Cristhian Montoya (Team Medellín EPM-Colombia).
Rajovic ganó segunda etapa
Por su parte, el serbio Rajovic se fue acomodando para el embalaje final, esta vez cambió su tercer puesto del primer tramo, por el triunfo, en un remate de altura, par vencer a sus adversario en la raya de sentencia, por lo que ahora se coloca también como una de las fichas a vencer en la edición 59 del giro criollo.
Equipos criollos protagonistas
Fue un tramo donde los pedalistas locales se hicieron sentir en los Sprint, el primero ganado por Reinaldo Arocha (Misión Transporte Venezuela La Guaira), seguido de Luis Gómez (Team Carabobo) y cerró Miguel Ubeto (Banesco).
Luego, el gran protagonista fue Carlos Torres (Misión Transporte Venezuela La Guaira), al ganar dos de las emociones y cerró Enrique Díaz (Orgullo Andino), todos triunfos criollos, que dejan a Anderson Paredes (Orgullo Andino) líder de la metas volantes (9 puntos), ahora seguido de Carlos Torres y Reinaldo Arocha, ambos con 8 unidades.
Los otros líderes son Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) en sub-23 y Anderson Paredes, también domina la regularidad; por equipos, Team Corretec comanda, luego de dos tramos.
Tercer capítulo
Mañana martes 26 de julio se disputará el tercer tramo del giro venezolano, entre Ciudad Bolívar con llegada a El Tigre (Anzoátegui), en distancia de 150 kilómetros, donde se disputarán cuatro sprints, entre estos dos bonificables en segundos.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la 2° etapa
1 – Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) 2:41’13»
2- Xavier Quevedo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) M.T
3- Enrique Díaz (Orgullo Andino) M.T.
4 – Luis Gómez (Team Carabobo) M.T
5 – Xavier Nieves (Pegasus Gobierno de La Guaira) M.T.
Clasificación general
1- Stefano Gandin (Team Corratec-Italia) 5:29’52»
2 – César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 23″
3 – Cristhian Montoya (Team Medellín EPM-Colombia) a 24″
4 – Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) M.T.
5 – Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) M.T.
General de Metas Volantes
1- Anderson Paredes (Orgullo Andino) 9 puntos
2- Carlos Torres (Misión Transporte Venezuela La Guaira) 8
3- Reinaldo Arocha (Misión Transporte Venezuela La Guaira) 8
General de Regularidad
1- Anderson Paredes (Orgullo Andino) 29 puntos
2- Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) 27
3- Xavier Quevedo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea)
General Sub-23
1- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) 5:30’06»
2- Breinner Camargo (William García Amadeus) a 12″
3- Raúl Saavedra (Team Saavedra-RST-Colombia) a 12″
General por equipos
1- Team Corratec-Italia 16:30’35»
2- Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea a 37″
3- Team Medellín EPM-Colombia a 37″
ACN/MAS/Prensa FVC
No deje de leer: Venezuela cae en penales ante Chile y queda fuera del mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezuela derrotó a Bolivia, se afianza en repechaje y se acerca a puesto directo (+ video)

Venezuela derrotó a Bolivia 2-0 y se afianza en puesto repechaje, en el cierre de jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, celebrado a casa llena en el estadio Monumental de Maturín.
Un gol en propia puerta del mediocampista Héctor Cuellar, con complicidad del portero Guillermo Viscarra y otro de Salomón Rondón, le brindaron el cuarto triunfo de la Vinotinto que de nuevo lo pone a soñar no solo por el puesto se repesca, también por un boleto directo a la Copa del Mundo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Tres puntos para llegar a 18, que lo afianza en la séptima posición, puesto se repechaje, pero ahora a tres unidades del sexto lugar, donde está Uruguay con 21, pero también Colombia, quinto con 21 enteros.
Con un equipo criollo bastante rápido, presionando desde la zona del rival, dio resultado, porque ese presión alta de Josef Martínez y Salomón Rondón brindo sus frutos. Sin Yeferson Soteldo, que comenzó desde el banco, puesto que tomó Telasco Segovia.
Cuando el reloj apenas marcaba por primer cinco minutos llegó la gran falla del mediocampista Héctor Cuellar, quien buscó retrasar la esférica a su portero Guillermo Viscarra, quien se confió en el pique y la pelota se le coló por medio de las piernas para el gol en propia puerta.
También puede leer: Venezuela revela once contra Bolivia en partido clave en Maturín
Venezuela derrotó a Bolivia y se afianza en repechaje
Un juego donde el anfitrión tomó el mando, con Jefferson Savarino como el volante que llevaba los hilos, desplazándose en la zona ofensiva suelto, apoyado por Telesco Segovia, también con buen puntaje en su rendimiento.
El segundo tanto criollo llegó a la media hora de juego, que salió desde el botín de Nahuel Ferraresi, con un centro de unos 25 metros para que Salomón Rondón lo bajara en la lucha con un defensa y derecha la mandó pegado al palo derecho de Viscarra para su segundo gol en juego consecutivo de las eliminatorias, quinto en la justa, 15 e Premundiales y 47 en su historia con la Vinotinto, todas marcas históricas en su partido 118.
La etapa complementaria, Venezuela continuó con el dominio territorial, ahora con la misión de mantener el resultado, ante una escuadra Verde que buscó meterse en el partido, aunque más desesperado que con ideas.
Venezuela tuvo otro, con Salomón Rondón que recuperó un balón por un costado, la centró, pero Jon Aramburu la mandó cerca vertical derecho de Viscarra.
A los 68 minutos, el técnico Oscar Villegas hizo otros tres cambios al extraer a Ervin Vaca por Rodson Matheus; Moisés Paniagua le dio paso a Carmelo Algarañaz y Diego Medina a Diego Arroyo.
Fernando Batista también movió su gente con doble cambio: Cristian Cásseres por Jefferson Savarino y Leonardo Flores por Telesco Segovia, ambos a los 76′.
A falta de 3′ para completar el tiempo reglamentario, se dieron las otras dos sustituciones locales, el capitán Tomás Rincón por José «Brujo» Martínez y Jan Hurtado por Eduard Bello, para controlar los últimos minutos y seguir en el camino del sueño mundialista.
A saber
- Cuarta victoria de la Vinotinto en estadio Monumental de Maturín, la segunda consecutiva, donde se mantiene invicta contando los cuatro empates.
- Venezuela derrotó a Bolivia y visita el martes 10 de junio a Uruguay en Montevideo. partido que podría ser clave para aspirar al boleto directo al Mundial.
- Bolivia sigue octavo, pero ahora separado de cuatro puntos de la Vinotinto. Su próximo adversario será Chile, que lo visita en El Alto.
Ficha técnica
Venezuela (2): Rafael Romo; Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Miguel Navarro, José Martínez (Tomás Rincón, 87′), Jefferson Savarino (Cristian Cásseres, 76′), Telasco Segovia (Leonardo Flore, 76′); Josef Martínez (Yeferson Soteldo, 62′) Eduard Bello (Jan Hurtado, 87′) y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Bolivia (0): Guillermo Viscarra; Roberto Fernández, Efraín Morales, Luis Haquín, Diego Medina (Diego Arroyo, 68′); Gabriel Villamíl, Héctor Cuellar (Moisés Villarroel, 46′), Lucas Chávez, Miguel Terceros; Erwin Vaca (Rodson Matheus, 68′) y Moisés Paniagua (Carmelo Algarañaz, 68′). DT: Óscar Villegas.
Goles: Héctor Cuellar (5′ propia puerta), Salomón Rondón (30′).
Amonestados: Miguel Terceros (69′), Salomón Rondón (90′) y Luia Haquín (90′).
Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina). Escenario: Estadio Monumental de Maturín. Asistencia: 52.000 espectadores.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela 2 – Bolivia 0: primer tiempo en Maturín (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Brasil pactó de visitante con Ecuador en el debut de Ancelotti
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos venció a Gaiteros y dividió en Maracaibo (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Rafael Lacava asumió nuevo período como gobernador de Carabobo
-
Deportes8 horas ago
Veto migratorio de Trump: ¿Cómo afecta al Mundial 2026 y JJOO 2028?