Conéctese con nosotros

Internacional

Transgénero embaraza a dos reclusas en cárcel de mujeres en Nueva Jersey

Publicado

el

preso transgénero embarazó a reclusas
Foto: Cortesía
Compartir

Un preso que se autodefine como transgénero embarazó a dos reclusas en una cárcel de mujeres en Nueva Jersey (EEUU), por lo que fue trasladado a un centro correccional para hombres.

Así lo informó Dan Sperrazza, director ejecutivo de Asuntos Externos y portavoz del Departamento de Correcciones, al medio digital local NJ.

Sperrazza indicó que Demi Minor, de 27 años, se encuentra actualmente en un centro correccional juvenil del condado de Burlington. Allí es la única mujer, y cumple una condena de 30 años por homicidio involuntario.

Esta semana, Minor denunció haber sido golpeada por oficiales penitenciarios durante su traslado desde el Centro Correccional Edna Mahan; efectuado el pasado 24 de junio, y alega malos tratos e irrespeto en el nuevo reclusorio por parte de las autoridades y de otros presos.

Por su parte, el Departamento de Correccionales señaló que está investigando las acusaciones y dejó claro que existe «tolerancia cero para el abuso» en las cárceles.

https://twitter.com/MrAndyNgo/status/1548838650045136896?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1548838650045136896%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fnoticierodevenezuela.com%2Ftransgenero-embarazo-reclusas-carcel-mujeres-eeuu%2F

El preso transgénero fue trasladado a una cárcel de hombres

En tanto, NJ, detalló que el traslado de Minor desde el Centro Correccional Edna Mahan, la única prisión para mujeres de Nueva Jersey; se efectuó tres meses después de haber dado la noticia del embarazo de dos mujeres como resultado de «relaciones sexuales consensuadas con otras compañeras”.

Así mismo, el medio estadounidense, afirma en su publicación que tuvo acceso a varias cartas escritas por las presas; en las que hablan de sus embarazos, en ese entonces el centro penitenciario albergaba 27 reclusos que se identifican como transgénero.

Vale mencionar que Nueva Jersey promulgó el año pasado una política para permitir que los presos sean alojados de acuerdo con su identidad de género; cuya vigencia terminó en junio.

En este sentido, Sperrazza informó que su departamento está revisando esta cuestión «con la intención de implementar modificaciones menores».

Con información: ACN/Actualidad RT

No deje de leer:

Encuentran muertos a dos venezolanos dentro de un container en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído