Conéctese con nosotros

Deportes

Peruana Kimberly García se convierte en reina de la marcha mundial (+ vídeo)

Publicado

el

Kimberly García ganó primer oro - noticiacn
Por primera vez en un mundial de atletismo se escuchó el himno peruano. (Foto: EFE)
Compartir

La peruana Kimberly García ganó primer oro de la historia en unos campeonatos del mundo de atletismo para su país al conseguir la victoria en la primera final del programa de Eugene (EEUU); los 20 kilómetros marcha, dominando la prueba desde la salida.

Sobre el circuito del Bulevar Martin Luther King Jr, la atleta de Huancayo, de 28 años; venció con un tiempo de 1h26:58 -récord nacional- y 33 segundos de ventaja sobre la polaca Katarzyna Zdzieblo; que arrebató la plata en el último kilómetro a la china Shijie Qieyang, subcampeona en Doha 2019, que acreditó 1h27:56.

La mexicana Alegna González se clasificó séptima con 1h29:40; mientras que la española María Pérez, campeona de Europa en 2018 y cuarta el año pasado en la final olímpica, fue penalizada con dos minutos en el «pit lane» y luego descalificada.

El sol calentaba a las 13.10 horas el circuito de un kilómetro en el Bulevar Martin Luther King Jr, escenario de las tres pruebas de marcha; que registraba 23 grados en la salida, con una humedad del 45 por ciento, condiciones mucho más favorables que en el Mundial de Doha o en Sapporo, durante los Juegos de Tokio.

Kimberly García ganó primer oro - noticiacn

Kimberly García rompe el celofán histórico en Oregón. (Foto: EFE)

Peruana Kimberly García ganó primer oro mundialista

En ausencia de la campeona y de la subcampeona olímpicas, la italiana Antonella Palmisano y la ecuatoriana Sandra Arenas; respectivamente, María Pérez quería sacarse la espina de su cuarto puesto olímpico en pugna con el formidable cuarteto chino encabezado por la defensora del título, Liu Hong, que aspiraba a convertirse en la primera marchadora con cuatro títulos mundiales.

Las asiáticas salieron a romper la carrera desde la salida, tomando el mando del grupo por medio de Quanming Wu al ritmo de 4:20 el primer km; a esa velocidad se quedaron nueve en cabeza, entre ellas Kimberly García, María Pérez y Alegna González.

En el tercer km, Kimberly García León, la subcampeona panamericana que en mayo batió el récord peruano en La Coruña con 1h28:38 y llegaba a Oregón con mucha confianza; se adelantó con la china Shijie Qieyang, subcampeona mundial en Doha 2019. Ambas se proponen doblar aquí (también saldrán en 35 km) y quisieron dar un golpe de autoridad ya en la distancia corta.

Con su toalla blanca al cuello, Kimberly mantuvo un ritmo sostenido junto a la china de 31 años; que fue campeona olímpica en Londres 2012 (por delante de Liu, tras la descalificación por dopaje de la ganadora, rusa Yelena Lashmanova).

El tercer aviso, ya en el octavo km, y la consiguiente penalización de dos minutos de parada en el «pit lane», arruinó las posibilidades de María Pérez; la única representante española, segunda en el ránking mundial del año, que aunque regresó a la pelea terminó descalificada en el km.13.

Kimberly García ganó primer oro - noticiacn

El primer podio del Mundial: Kimberly Garcia León (C), Katarzyna Zdzieblo (I) y Shijie Qieyang. (Foto: EFE)

Sacó la casta familiar

Kimy García, perteneciente a una familia de honda raigambre en la disciplina de la marcha, estaba caminando, en la primera mitad de la prueba; a un ritmo por km cuatro segundos más rápido que cuando hizo su marca personal, y por tanto en territorio ignoto.

Peruana y china, las dos vestidas de rojo, marcharon juntas durante once kilómetros; en las seis competiciones anteriores en que coincidieron había prevalecido la asiática, ahora García quería romper esa tendencia, y atacó fuerte en el km 14.

Se quedó sola en cabeza y nadie le inquietó ya en el último cuarto de la prueba; por detrás, la china acusó el esfuerzo realizado y fue cazada por la polaca.

https://twitter.com/DesenfoqueDepor/status/1548067045341687808?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1548067045341687808%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FDesenfoqueDepor2Fstatus2F1548067045341687808widget%3DTweet

Se la dedica a Perú…»He soñado con esta medalla desde pequeña»

«Estoy muy feliz y orgullosa de mí misma. He trabajado duro, esperando estar en un buen lugar. No ha sido fácil pero soy una luchadora. He estado concentrada en mi meta de conseguir una medalla»; dijo a los medios.

García detalló que, a partir del kilómetro quince, su entrenador le dijo que aumentara el ritmo. «Me dije que era ahora o nunca. En el último kilómetro, lo di todo para romper mi récord nacional. He soñado con esta medalla desde que era pequeña. Quiero dedicarla a todos los peruanos. Estarán muy orgullosos. Esta es la primera medalla para nosotros (Perú) en unos Mundiales y espero que no sea la última»; aseguró.

https://twitter.com/RodrigoMunive1/status/1548063654553128963

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hermanas Brea y Gregori Ibarra compiten en Juegos Mundiales de Birmingham

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído