Conéctese con nosotros

Nacional

Directiva de Guaidó en Monómeros no sería reconocida por Petro

Publicado

el

Monómeros -acn
Foto: Cortesía
Compartir

Tras la victoria del izquierdista, Gustavo Petro en Colombia, la directiva de la empresa colombo-venezolana Monómeros, nombrada por la Asamblea Nacional de 2015 que representa al líder político Juan Guaidó no sería reconocida por nuevo gobierno colombiano.

A través de una publicación del semanario Exclusivas Económicas, señaló que, con la llegada de Petro al poder, la empresa ubicada en Barranquilla; tendría una nueva directiva de la que no se descarta una nombrada por el presidente Nicolás Maduro.

Según reza la publicación, esto sería como parte de los preparativos diplomáticos entre ambas naciones. De ser así la directiva nombrada por la AN de 2015 quedaría sin efecto.

Al respecto, el procurador especial Enrique Sánchez Falcón, designado por Guaidó, afirmó durante la reunión de la Comisión de Contraloría de la AN; que “Monómeros se perdió”.

Petro no reconocería actual directiva de Monómeros

“Tenemos que estar conscientes que Monómeros se perdió con esa decisión que hubo ayer en Colombia (elecciones); a la Pequiven de Maduro le va a bastar simplemente decir como accionista, plantear una reestructuración, designar a la persona y tomar posesión”, admitió el abogado constitucionalista.

Es de mencionar que el pasado 6 de junio, el diputado de 2015 José Luis Pirela alertó que para el 13 de junio; se preparaba una asamblea de accionistas en Monómeros, encabezada por Pedro Tellechea Ruiz, presidente de Pequiven designado por Maduro.

Refirió que, con esta supuesta reunión, Miraflores se adelantaba y preparaba ante un inminente triunfo de Petro en Colombia. Se desconoce si dicha asamblea se realizó y cuáles fueron los resultados.

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/El Pitazo

No deje de leer:

Así celebraron simpatizantes de Petro su triunfo en Colombia (+fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído