Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentra embarcación de Bruno Pereira y Dom Phillips, asesinado en el Amazonas

Publicado

el

Bruno Pereira y Dom Phillip - ACN
Compartir

La Policía encontró el domingo 19 la embarcación en la que viajaban el indigenista brasileño Bruno Pereira y el reportero británico Dom Phillips, cuando los asesinaron hace dos semanas en el interior del estado de Amazonas.

Según las autoridades, la lancha se halló a 20 metros de profundidad y tenía dentro seis sacos de arena para impedir que saliese a la superficie.

La Policía dijo que pudo localizarla después de que Jeferson da Silva Lima, uno de los tres sospechosos de los asesinatos, y que se entregó el sábado 18 de junio, les indicó la ubicación de la lancha.

Las dos víctimas las asesinaron a tiros, las descuartizaron, posteriormente incineraron sus restos y los ocultaron en un lugar de difícil acceso en medio de la selva.

Bruno Pereira y Dom Phillip habían sido amenazados

Los cuerpos del periodista británico Dom Phillips y del experto indígena Bruno Pereira, quienes estuvieron desaparecidos durante más de una semana en la selva amazónica de Brasil, los encontraron e identificaron la semana pasada por parte de las autoridades brasileñas.

El reportero británico de 57 años estaba radicado en Brasil desde hace 15 años y era colaborador de diarios como The Guardian, Financial Times, Washington Post, New York Times, Intercept, entre otros.

Araújo Pereira, de 41 años, era uno de los empleados de la agencia brasileña de asuntos indígenas con más experiencia en el área de Valle de Javari. Ambos habían sido amenazados por su trabajo en temas de Medio Ambiente.

A ambos los mataron durante una travesía en el valle de Yabarí, en la frontera con Perú y Colombia, en la que el reportero recababa información para un libro que estaba escribiendo.

Bruno Pereira y Dom Phillips - ACN

Bruno Pereira y Dom Phillip habían sido amenazados. (Foto: cortesía) 

Implicados en el asesinato se dedicaba a la pesca en una zona prohibida

La confirmación de la identificación de los restos y de las causas de la muerte la dieron a  conocer las autoridades luego de que el tercer sospechoso de los asesinatos se entregara a las autoridades.

Se trata de un hombre identificado como Jeferson da Silva Lima, conocido como “Pelado da Dinha” y que es sospechoso de haber sido cómplice de los hermanos Amarildo y Oseney da Costa Oliveira, el primero de los cuales es reo confeso en el crimen.

Da Silva Lima se presentó voluntariamente a primera hora de este sábado en la comisaría de la vecina Atalaia do Norte.

Los dos hermanos arrestados por el crimen son pescadores y ya habían sido reprendidos por Araújo por pescar en áreas de jurisdicción de reservas indígenas, lo que es prohibido.

ACN/ Notitarde/ Infobae

No deje de leer: Así celebraron simpatizantes de Petro su triunfo en Colombia (+fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado

Publicado

el

Detenida jueza en Wisconsin - Agencia Carabobeña de Noticias
Hananh Dugan. (Foto: Imagn Images).
Compartir

Detenida jueza de Wisconsin, Hananh Dugan, este viernes 26 de abril. según informó en redes sociales el director del FBI, Kash Patel, acusándola de ayudar a un inmigrante indocumentado a evitar el arresto.

La juez del circuito del condado de Milwaukee se enfrenta a dos cargos por obstrucción a la justicia y por encubrir a una persona frente a su detención, declaró a CNN un funcionario de las fuerzas de seguridad.

“Creemos que la jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes federales del sujeto que iba a ser arrestado en su juzgado, Eduardo Flores Ruiz, permitiendo que el sujeto -un extranjero ilegal- eludiera el arresto”, decía el post de Patel que fue rápidamente borrado. “Afortunadamente nuestros agentes persiguieron al delincuente a pie y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción de la jueza creó un mayor peligro para el público”.

Dugan se encuentra bajo custodia federal a la espera de una comparecencia inicial ante el tribunal, dijo el funcionario encargado de hacer cumplir la ley.

Todavía no se ha hecho pública la orden de detención ni la denuncia penal. CNN se ha puesto en contacto con el Departamento de Justicia y el FBI para recabar sus comentarios.

También puede leer: Líderes que irán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril (+ video)

Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado

El arresto por cargos federales refleja una escalada en el foco de la administración Trump sobre la conducta de los jueces, particularmente en lo que se refiere a la aplicación de la ley de inmigración. El Departamento de Justicia ha afirmado en repetidas ocasiones que investigará a cualquier funcionario local que no ayude a las autoridades federales en asuntos de inmigración.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron al tribunal la semana pasada y se dirigieron inmediatamente a la sala de Dugan, informó el Milwaukee Journal- Sentinel.

El Journal- Sentinel citó un correo electrónico del juez jefe de circuito del condado de Milwaukee, Carl Ashley, que decía que “se les preguntó si tenían una orden judicial, y los agentes presentaron la orden así como su identificación”. El juez jefe escribió que se dijo a los agentes de ICE que esperaran hasta que hubiera concluido la vista judicial.

Los documentos judiciales indican que Eduardo Flores Ruiz se enteró de que los agentes del ICE estaban allí para detenerle y “huyó del edificio”. Los agentes se enfrentaron a él fuera del juzgado, donde volvió a huir, pero pronto fue “detenido a poca distancia”.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: ¡Más de 150 personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído