Internacional
FBI vincula al piloto del avión retenido en Buenos Aires con Fuerza Quds

FBI vincula al piloto del avión retenido en Buenos Aires con la Fuerza Quds. El iraní Gholamreza Ghasemi, tiene un presunto «vínculo» con una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán; según un informe enviado por FB! a la Justicia argentina, confirmaron este domingo a Efe fuentes judiciales.
La agencia estadounidense remitió esta información al juez Federico Villena, responsable del juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1; que lleva una semana investigando los posibles vínculos de la tripulación con el terrorismo internacional.
El juez Villena investiga si la tripulación del avión, cinco iraníes y 14 venezolanos, tienen vínculos con el terrorismo internacional, ya que uno de sus integrantes, el iraní Gholamreza Gashemi, posee el mismo nombre que un miembro de la Fuerza Quds; una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por Estados Unidos como una organización terrorista.
FBI vincula al piloto del avión con Fuerza Quds
Por el momento, las fuentes judiciales consultadas por Efe no detallaron el tipo de asociación que figura en el informe del FBI entre Ghasemi y la Fuerza Quds.
«No hay nada definido de imputaciones por el momento»; señalaron estas fuentes, para agregar que el magistrado continúa analizando este domingo los datos del informe del FBI y los peritajes realizados por la Policía Federal.
La versión del Gobierno
Durante los últimos días, el Gobierno argentino negó que existiera ningún tipo de relación entre Ghasemi y las fuerzas iraníes; al considerar que se trataba de un «homónimo», una hipótesis que fue contradecida este viernes por el responsable de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) paraguaya, Esteban Aquino.
«De acuerdo a lo que nosotros sabemos, y nos confirmaron agencias aliadas, se trata de una persona vinculada al Quds (…). No es parecido, no es homónimo ni nada, es la persona»; afirmó Aquino, en línea con los datos sostenidos por el informe del FBI.
El avión en cuestión, un Boeing 747 Dreamliner de carga, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa); empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza; dos días después despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.
En Argentina, las petroleras no cargaron combustible al avión por temor a las sanciones de Estados Unidos.
Fernández dice que no tiene restriccion
El presidente argentino, Alberto Fernández, subrayó este sábado que no existía «ningún tipo de restricción» sobre la tripulación de la aeronave; integrada por cinco iraníes (entre ellos, Ghasemi) y 14 venezolanos, cuyos pasaportes fueron retenidos por parte de la Justicia; insistió en que el Ejecutivo «actuó rápidamente» en este caso.
Argentina sufrió dos atentados terroristas en la década de 1990 -contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y contra la Embajada de Israel en Buenos Aires-; la Justicia local ha señalado a personas poderosas de Irán y el grupo Hezbolá como responsables.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Izquierda gana por primera vez Presidencia de Colombia con Gustavo Petro (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado

Detenida jueza de Wisconsin, Hananh Dugan, este viernes 26 de abril. según informó en redes sociales el director del FBI, Kash Patel, acusándola de ayudar a un inmigrante indocumentado a evitar el arresto.
La juez del circuito del condado de Milwaukee se enfrenta a dos cargos por obstrucción a la justicia y por encubrir a una persona frente a su detención, declaró a CNN un funcionario de las fuerzas de seguridad.
“Creemos que la jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes federales del sujeto que iba a ser arrestado en su juzgado, Eduardo Flores Ruiz, permitiendo que el sujeto -un extranjero ilegal- eludiera el arresto”, decía el post de Patel que fue rápidamente borrado. “Afortunadamente nuestros agentes persiguieron al delincuente a pie y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción de la jueza creó un mayor peligro para el público”.
Dugan se encuentra bajo custodia federal a la espera de una comparecencia inicial ante el tribunal, dijo el funcionario encargado de hacer cumplir la ley.
Todavía no se ha hecho pública la orden de detención ni la denuncia penal. CNN se ha puesto en contacto con el Departamento de Justicia y el FBI para recabar sus comentarios.
También puede leer: Líderes que irán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril (+ video)
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
El arresto por cargos federales refleja una escalada en el foco de la administración Trump sobre la conducta de los jueces, particularmente en lo que se refiere a la aplicación de la ley de inmigración. El Departamento de Justicia ha afirmado en repetidas ocasiones que investigará a cualquier funcionario local que no ayude a las autoridades federales en asuntos de inmigración.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron al tribunal la semana pasada y se dirigieron inmediatamente a la sala de Dugan, informó el Milwaukee Journal- Sentinel.
El Journal- Sentinel citó un correo electrónico del juez jefe de circuito del condado de Milwaukee, Carl Ashley, que decía que “se les preguntó si tenían una orden judicial, y los agentes presentaron la orden así como su identificación”. El juez jefe escribió que se dijo a los agentes de ICE que esperaran hasta que hubiera concluido la vista judicial.
Los documentos judiciales indican que Eduardo Flores Ruiz se enteró de que los agentes del ICE estaban allí para detenerle y “huyó del edificio”. Los agentes se enfrentaron a él fuera del juzgado, donde volvió a huir, pero pronto fue “detenido a poca distancia”.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: ¡Más de 150 personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Sucesos17 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Deportes15 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Deportes17 horas ago
Zamora y La Guaira abren última jornada del Torneo Apertura en la Liga Futve
-
Nacional24 horas ago
Llegan otros 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México (+ video)