Conéctese con nosotros

Internacional

La Tierra en proceso de extinción masiva advierten científicos

Publicado

el

Tierra
Compartir

“La Tierra en proceso de extinción masiva” advierten científicos: Extinción Masiva en la Tierra, advierte Biólogos y científicos y revelan cifras de decadencia y ocaso del planeta, antes de una cumbre en Medellín. La Tierra experimenta una extinción masiva, advierten expertos de 128 países, dispuestos a diseñar soluciones que puedan frenar el deterioro de la fauna, la fauna y los suelos.

La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas lleva a cabo un encuentro en Medellín reuniendo a expertos de 128 países para elaborar informes y diseñar soluciones que puedan frenar el deterioro de la fauna, la flora y los suelos.

Esa organización entregará el 23 de marzo documentos que revelan el estado de la biodiversidad en todo el mundo y que hacen una alerta sobre la protección de las especies.

Sin embargo la plataforma conocida como IPBES entregó algunos datos previos que fueron recogidos, que demuestran la preocupación de los científicos sobre lo que ocurre en la actualidad.

Estos advierten que la Tierra está experimentando una extinción masiva que sería la primera desde la desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años.

Agregan que dos especies de vertebrados han desaparecido en promedio cada año desde hace 100 años y que las poblaciones de 3.706 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles disminuyeron 60% en 40 años.

IPBES hace un llamado para cuidar a cerca de 25.000 especies que han sido calificadas como amenazadas, entre las que también se incluyen insectos, corales, moluscos y plantas. Dice que de esas hay 5.500 en “peligro crítico”, 8.400 en “peligro” y 11.700 que son “vulnerables”.

Advierte sobre la desaparición de cerca de la mitad de los arrecifes de coral en los últimos 30 años y dice que la deforestación y la contaminación dejan pérdidas económicas de 4,5 billones de dólares.

La plataforma escogió a Colombia como sede de la cumbre destacando su biodiversidad y el número de especies de aves, sin embargo asegura que en el país hay 1.200 especies están amenazas por fenómenos generados por la actividad humana.

ACN/AFP/diarios

No deje de leer: Murió el físico británico Stephen Hawking: «Antes del Big Bang no había nada»

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído