Internacional
¡Polémica propuesta! Rodolfo Hernández entregaría drogas gratis a los adictos

A tan solo días para la segunda vuelta presidencial en Colombia, el candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández presentó recientemente una polémica propuesta al decir que de resultar electo el Estado le entregaría drogas gratis a los adictos para combatir el narcotráfico.
“Si a los drogadictos les entregamos la droga gratis, sea intravenosa, aspiración o sea oral, pues se acabó la demanda. Nadie vuelve a comprar. ¿Para qué compro si me la regalan?, y si no compran porque se la regalan, la oferta se acaba y se acabó la droga”, afirmó Hernández durante una rueda de prensa en el Gran Malecón del Río, en Barranquilla.
Así mismo, refirió que la propuesta iniciaría con un censo que detalle cuántas personas en el país tienen alguna dependencia a las sustancias psicoactivas. A partir de ahí iniciaría el proceso para entregar las drogas a las personas con problemas.
#ColombiaDecide | “Si a los adictos les entregamos la droga gratis, pues se acabó la demanda, nadie vuelve a comprar”: Rodolfo Hernández. Más en https://t.co/0Rr4ts0rOv pic.twitter.com/K1QN5V8lXc
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 8, 2022
Rodolfo Hernández propone entregar drogas a adictos
“Resulta que el adicto a las drogas es un enfermo y quien cura las enfermedades es el Estado”, explicó Hernández.
En la contienda presidencial, tanto Gustavo Petro como Rodolfo Hernández se han mostrado de acuerdo en la posibilidad de impulsar leyes que lleven a la legalización de la marihuana para su uso recreativo y medicinal.
Así mismo, Hernández aprovechó para aclarar que su discurso sobre la figura de la mujer en la sociedad fue tergiversado; pues aseguró que su apoyo y referencia es su esposa, a quien enalteció en su discurso.
Se espera que el candidato viaje a Estados Unidos, donde sostendrá encuentros con comerciantes, empresarios y medios de comunicación.
Con información: ACN/El Colombiano/Foto: Cortesía
No deje de leer:
La inmigración acapara protestas en torno a IX Cumbre de las Américas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.
El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.
De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.
La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.
El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.
Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”
La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.
Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.
Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.
En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.
Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.
Con información de ACN/ELC
No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Cabello desmintió detención de presuntos miembros del Tren de Aragua en Bogotá
-
Deportes20 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional20 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco