Conéctese con nosotros

Internacional

Disidencias de las FARC confirman muerte del cabecilla «Gentil Duarte»

Publicado

el

Confirman muerte de Gentil Duarte - noticiacn
Compartir

Confirman muerte del cabecilla «Gentil Duarte». Las disidencias de las FARC dieron a conocer  la muerte de, uno de sus máximos cabecillas; que retomó las armas tras la firma del acuerdo de paz y que, según dijeron la semana pasada las autoridades, cayó en un enfrentamiento con otro grupo de exguerrilleros en un estado venezolano fronterizo.

Miguel Botache Santanilla, conocido como «Gentil Duarte», era un curtido guerrillero que se convirtió en un poderoso jefe de las disidencias de las FARC; luego de ser el primer mando de la antigua guerrilla que después de desmovilizarse incumplió sus compromisos y retomó las armas.

Mediante una propaganda difundida por el Estado Mayor Central de las disidencias; los guerrilleros acusaron al «Estado colombiano junto a la Embajada de los Estados Unidos» de haber «asesinado cobardemente mientras dormía en su lecho» a su máximo comandante.

Según los disidentes, los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo a las 1.30 horas; en un lugar que no detallaron.

Confirman muerte de «Gentil Duarte»

La información, cuya autenticidad no ha podido ser confirmada, agrega que en este caso se usó «la intimidación y el secuestro de los familiares de una guerrillera para que esta traicionara a su pueblo» y colocara «una carga explosiva» donde dormía «Gentil Duarte»; que fue activada mientras dormía junto a su pareja.

«Reconocemos que es un duro golpe al movimiento guerrillero no solo de las FARC-EP sino de todas las guerrillas a nivel nacional e internacional»; indicaron en el panfleto.

Las autoridades de Colombia adelantaron la noticia la semana pasada tras recibir información de inteligencia; que reveló la muerte del cabecilla de una de las mayores disidencias de las FARC en el fronterizo estado de Zulia, en Venezuela.

Prontuario criminal

Según la información del centro de investigación del crimen organizado InSight Crime, Gentil Duarte ingresó a las FARC en el Frente 14, desde donde «comenzó su carrera criminal» de más de 30 años; por su cercanía a los entonces jefes «Alfonso Cano» y «Mono Jojoy»; Duarte formó parte del Estado Mayor del Bloque Oriental de las FARC en 2009.

En 2015 pasó a integrar el Estado Mayor Central de las FARC y estuvo en la X conferencia guerrillera en 2016, donde apoyó el proceso de paz; después de esa conferencia se convirtió en el primer jefe guerrillero disidente del proceso de paz; lo que le había permitido acumular el poder suficiente para ser el principal líder de los grupos que decidieron retomar las armas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Secuestran a venezolana de 22 años en Trinidad y Tobago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído