Economía
Gobiernos de Venezuela e Irán negocian contrato para reparar Refinería de Paraguaná

Gobiernos de Venezuela e irán negocian contrato para reparar el Centro de Refinería de Paraguaná en el estado Falcón; considerado el más grande del país y del mundo.
La refinería, de 955.000 barriles por día (bpd), sería el segundo en que autoridades iraníes lleguen a un acuerdo, luego de reparar el centro de El Palito, en Puerto Cabello, estado Carabobo; reseñó la agencia Reuters, según informaron cuatro personas cercanas a las conversaciones entre ambas naciones.
El complejo de dos refinerías, que se encuentra entre los más grandes del mundo, será reparado a través de un contrato que ahora se está negociando; dijeron las fuentes a la agencia. El centro, conocido como CRP, operó a solo el 17% de su capacidad en abril, según estimaciones independientes.
“En aproximadamente un año, Irán debería poder traer a su gente a Paraguaná”, dijo una de las personas. “Han estado muy concentrados en los preparativos, incluida la vivienda para los trabajadores”; señalaron.
Venezuela e irán negocian contrato para reparar refinería de Paraguaná
A principios de este año, las empresas estatales iraníes suministraron a Paraguaná piezas para reiniciar una unidad de fabricación de gasolina; el equipo, fabricado en América del Norte, llegó a Venezuela desde China luego de que los iraníes manejaran la adquisición y el transporte, dijo a Reuters una persona con conocimiento de la compra.
Muchas empresas chinas evitan los negocios directos con Venezuela para reducir el riesgo relacionado con las sanciones: solo aceptan acuerdos si un tercero maneja los pedidos y los pagos, agregaron.
Irán ha suministrado a Venezuela combustible y diluyentes para la elaboración de grados de crudo exportables; y desde 2020 ha proporcionado piezas para reparar y actualizar la red de refinación de 1,3 millones de bpd del país sudamericano.
Una unidad de la estatal Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (Niordc) firmó este mes un contrato de 110 millones de euros (USD 116 millones) con la petrolera estatal venezolana Pdvsa para reparar y ampliar la refinería El Palito, de 146.000 bpd, en la región central del país.
A saber
- El Centro de Refinería Paraguaná surge de la fusión operacional y administrativa de las refinerías de Amuay, Bajo Grande y Cardón, cuyas actividades fueron concentradas en 1997.
- Es el segundo con mayor capacidad del mundo, justo después de la refinería Jamnagar (India) y seguido por la refinería Ulsan (Corea del Sur).
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Canasta básica venezolana rozó 50% de alza en un año, según Cendas-FVM
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa