Opinión
Por la segunda vuelta con Carmen Ma. Montiel

Por la segunda vuelta con @CarmenMaMontiel : Por Robert Alvarado.- Veraz…/“Nadie que no haya nacido sólo para eso y esté dispuesto a vivir sólo para eso podría persistir en un oficio tan voraz, cuya obra se acaba después de cada noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede ni un instante de paz mientras no vuelva a empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente Gabriel García Márquez
Tener un concepto de segunda vuelta electoral lo que no es casi conocido por los venezolanos; es el término utilizado para designar la segunda ronda de votación en algunos sistemas de elección a cargos ejecutivos o legislativos. En sentido amplio, consiste en que para llegar al cargo público que corresponda es necesario obtener más de la mitad de los votos emitidos. Es decir que debe tener más del 50 % por ciento de los electores y para ir a la segunda vuelta se debe decidir entre los dos primeros candidatos. Tal es el Caso que ocurrió en días pasados cuando se supo la noticia que una ex miss venezolana volvió a competir, pero en el ámbito político esta es Carmen María Montiel. Quien este martes pasado avanzó en su ruta a convertirse en la primera venezolana candidata a representante por el partido republicano ante el Congreso de Estados Unidos. Por el Distrito 29 de Texas quien compitió con otros cuatro candidatos quienes ninguno logró más del 50% de votos, por lo cual los dos primeros deberán medirse en una segunda vuelta a realizarse para el mes de mayo quedando entre Phillip Aronoff y Carmen María Montiel.
Esa emoción de que Carmen María haya llegado a la segunda fase nos hace recordar aquella fanfarria de triunfo que ponían en el canal venezolano Venevision (https://www.youtube.com/watch?v=i72LVSQmtH0) y evocamos aquellos momentos cuando ella gana en el año 1984, el concurso de Miss Venezuela y representó a Venezuela (https://www.youtube.com/watch?v=8atDC_QgHOs) en el concurso de Miss Universo el 9 de julio de 1984 celebrado en Miami, Florida, Estados Unidos, donde obtuvo el título de 2ª Finalista. En esa misma tierra pero en la zona de Texas volvió competir pero a representar a sus ciudadanos por el Distrito de Texas, ella lleva ya dos décadas viviendo en ese Distrito y conoce su realidad.-
Un orgullo para nosotros los venezolanos de bien que Carmen María se haya convertido en la primera venezolana candidata a Representante al Congreso de EEUU por el partido Republicano. Los orígenes de Carmen María es que nació en la tierra del sol amado en Maracaibo. Hija de Juan Montiel Guillen y Noemí Ávila de Montiel. Sus hermanos Laura, Pedro, David, María Eugenia. Pero ella también tiene descendencia llanera ya que una de sus abuelas doña Narcisa Ávila, era nativa de Barinas de un poblado del pie de monte andino Barines llamado Altamira de Cáceres y ella cuenta que en sus tiempos de vacaciones junto con su familia se venían al estado Barinas a la casa de su tía Hilda Ávila de Camacho en Altamira o sino se hospedaban en el Hotel Llano Alto que hoy en la actualidad es la Unellez y es por eso y otra cosas más que Carmen María usa como eslogan: soy maracucha-llanera. Cuando expresa con mucha precisión que llega donde quiere “…Me considero una ganadora y lo he demostrado en toda mi vida y lo seguiré haciendo en el Congreso…”, con eso logro el pasado 6 marzo en l meterse dentro de los favoritos y según datos de la Secretaría de Texas, el 61 por ciento de los habitantes inscrito para votar en el Distrito 29 son de origen hispano. Que es un gran porcentaje de latinos que ven en ella el triunfo con su trabajo periodístico donde laboro en unas de las mejores cadenas de televisión en Houston, Texas, ciudad en la que reside desde entonces y conoce la problemática de ese Distrito. Tal y como lo ha expresado en unas de sus declaraciones; los principales puntos de su plataforma política son crear más empleos, reducir los impuestos y proteger al país de lo que ella llama una “mala ejecución” por parte de los políticos tradicionales y sus “falsas promesas”.
Su lucha por ser candidata al parlamento norteamericano ya empezó (https://www.youtube.com/watch?v=rGzVQSHogeo) y se puede decir que es la primera participación de una mujer latina como candidata en una contienda política en el Distrito de Texas quien lo hace como representante del Partido Republicano. Un partido que dio el triunfo electoral en las pasadas elecciones presidenciales a Donald Trump. Un exitoso empresario sin conocimientos políticos, pero con un solo deseo que es gobernar a su país de la mejor manera; hoy lo está haciendo como presidente de esta gran nación.
Esta lucha es titánica para ser representante al Distrito 29 en el Congreso de Washington pero se puede lograr con Carmen María quien cuenta no solo con el apoyo de sus hijos Alexandra Isabel, Carmen María y Juan Diego quienes están con ella en todas las luchas de su vida tal como se pudo observar en las primarias del 06 de marzo, Estamos seguros que de la mano de Dios y con la participación de la mayoría de los seguidores del partido Republicano no solo latinos sino todos convertidos en uno solo le darán su voto a esta mujer quien se ha caído muchas veces pero ha tenido la valentía de levantarse, sacudirse y comenzar de nuevo¡¡¡ a quien no le importó enfrentar el poder económico que trato de destruir su vida, pero ella con su coraje y fortaleza le demostró al mundo su inocencia y arrojo, ella no es solo oriunda de un país el cual perdió por la entrada del comunismo allí; ella hoy día quiere convertirse en la voz de los ciudadanos de la tierra que escogió para vivir y criar sus hijos, quienes solo exigen respeto por sus derechos ¡ella los hará valer! ¡solo pide la confianza para lograrlo! sé que lo va a conseguir y que en la segunda vuelta que está prevista para el mes de Mayo con el otro pre-candidato se convertirá en la candidata del Partido Republicano a representante al Congreso de los Estados Unidos por el Distrito de Texas
Cualquier información o sugerencia por [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] o bien por mí teléfono 0414-071-6704 y RCTV INTERNACIONAL – www.robertveraz.galeon.com http://robertveraz.galeon.com/aficiones2595740.html y sigan mis comentarios y opiniones por @robertveraz /¡Hasta la próxima semana, Dios bendiga a VENEZUELA!
No deje de leer: Los premios Oscar y su mensaje al mundo
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Tecnología13 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional12 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía13 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Economía13 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales