Conéctese con nosotros

Deportes

Yoveinny Mota cerca de la gloria en Mundial de Atletismo (+ vídeo)

Publicado

el

Yoveinny Mota terminó quinta - noticiacn
Compartir

La plusmarquista nacional Yoveinny Mota terminó quinta en la final de los 60 metros vallas del Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo que se celebrara en Belgrado (Serbia), mientras que David Vivas cerró su participación en 50 metros lisos en semifinales.

La miranda de 21 años de edad se dio el lujo de romper el récord nacional de la distancia entre la mañana, tarde y noche de Belgrado, dejando ahora registro de 7,99 segundos.

Mota que defiende en el exigente circuito de atletismo norteamericano universitario de la NCAA a los Razorbacks de Arkanzas, corrió 8.05 en la final del evento dominado por la francesa Cyréna Samba-Mayela (7.78); la plata y el bronce fueron para la representante de Las Bahamas Davynne Charlton (7.81) y Gabriele Cunningham de los Estados Unidos (7.87), respectivamente.

Yoveinny Mota terminó quinta…

Yoveinny Mota terminó quinta - noticiacnEn su primera experiencia mundial adulta, Mota quebró hasta tres veces su récord nacional (8.12): primero fue cuarta en su serie con un 8.05 que la ubicaba; hasta ese punto, con la segunda mejor marca del ranking sudamericano de todos los tiempos.

Más tarde, ya en semifinales, cerró en el tercer puesto de su heat con un 7.99 que la convirtió en la primera mujer venezolana que baja de los 8 segundos en los 60m con vallas; este tiempo, de nuevo el segundo mejor del ranking  de Sudamérica, la envió a la gran final, donde repitió 8.05 para culminar su estreno en las ligas mayores del atletismo mundial con un histórico quinto puesto.

“Siento que ahora es que viene lo bueno. Creo que estoy joven y que me preparo para muchas cosas grandes”; explicó Mota.

«Lo dejamos todo, absolutamente todo en la pista. Nos vamos de este primera experiencia adulta con la sensación de que podemos lograr resultados increíbles»; agregó a través de sus redes sociales.

Segunda en Sudamérica

Yoveinny Mota fue la mejor atleta de Sudamérica en la segunda jornada del mundial indoor de Belgrado; la criolla pasó del sexto (8.12) al segundo escalón en el listado de todos los tiempos del cono sur en los 60m vallas; únicamente antecedida por la panameña Yveth Lewis (7.91).

La velocista ha batido e igualado hasta en trece ocasiones el récord nacional en lo que va de 2022: 8.29, 8.22, 8.22, 8.20, 8.18, 8.18, 8.13, 8.13, 8.12, 8.05, 7.99 y 8.05, los tres últimos dígitos este 19 de marzo en la capital de Serbia.

https://twitter.com/Yoveinny1/status/1505300820975304711

Dueña y señora de las vallas

Yoveinny es dueña de todos los récords nacionales del país en todas las categorías tanto a cielo abierto como a pista cubierta.

Al aire libre la criolla posee las marcas sénior y sub 23 de los 100m con vallas (12.95); así como el registro criollo sub 20 (13.25) y sub 18 (13.18).

Bajo techo, Mota ha logrado en las principales pistas de Estados Unidos la marca en los 200 lisos (23.75); en los 60m vallas (7.99) en la categoría de mayores y sub 23; los récords en los 60m planos (7.74) y 60m vallas sub 18, también le pertenecen.

David Vivas llegó hasta semis

Por su parte, el caraqueño David Vivas, primer velocista criollo en la historia de los mundiales indoor, cerró en el sexto puesto de su serie semifinal en los 60m planos con tiempo de 6.79; en su heat preliminar registró 6.69, seis centésimas más que su mejor marca personal y récord nacional bajo techo de 6.63.

Yoveinny Mota terminó quinta - noticiacn

David Vivas logró llegar hasta las semifinales.

Yulimar Rojas por triplete

La participación de Venezuela en el Mundial Indoor de Belgrado culmina la mañana de este 20 de marzo con la final directa de Yulimar Rojas en salto triple.

La venezolana buscará tres hitos en Serbia: ser la primera mujer en la historia de su prueba en ganar tres mundiales consecutivos; batir su propio récord del mundo (15.43) o quebrar el umbral de los 16 metros. Su competencia está pautada a las 6:00 de la mañana (hora venezolana).

https://twitter.com/i/status/1505287705986580480

ACN/MAS/Prensa IND

No deje de leer: Orluis Aular vuela en la crono y se afianza en Alentejo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído